www.diariohispaniola.com

recursos naturales

29/08/2022@08:11:00

La procuradora general Miriam Germán Brito y el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, encabezaron una amplia reunión de coordinación para la efectiva persecución y sanción de los delitos que afecten los recursos naturales y, por consiguiente, amenacen aspectos como la seguridad hídrica y la sostenibilidad económica de República Dominicana.

Un equipo de investigadores suecos ha conseguido cartografiar cómo fluye la energía en las células solares orgánicas, un proceso que hasta ahora era desconocido y cuya comprensión ayudará a desarrollar células solares más baratas y eficientes.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ejecutó diversas acciones durante el año 2021 que permitieron dar pasos importantes en cumplimiento de la Ley 64-00 y los lineamientos del Plan Nacional Plurianual del Sector Público 2021-2024, al tiempo que aportó a la reactivación económica con la aprobación de proyectos que representan inversiones por más de RD$136 mil millones.

Ambas instituciones renovaron un acuerdo de cooperación institucional y realizan un conversatorio sobre nuevas líneas estratégicas.

Las fundaciones Ciencia y Arte y Turismo Sostenible teniendo como testigo a empresarios hoteleros de Punta Cana firman acuerdo para contribuir a ensanchar las vías del turismo duradero en la República Dominicana.

Al conmemorarse este martes 2 de febrero el Día Mundial de los Humedales, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera resaltó la importancia de estos ecosistemas en la producción de agua y la conservación de la biodiversidad, por lo que llamó a la población a cuidar de estos y sus entornos.

Con la iniciativa también se busca dar cumplimiento al protocolo de visitas a las áreas protegidas.

Ofrecen conferencia sobre el desarrollo y evolución de las Ferias Ecoturísticas y de Producción que celebra la Fundación Ciencia y Arte con el apoyo de organizaciones civiles y oficiales.

En las últimas décadas se han registrado variaciones climáticas importantes, producto del vertiginoso desarrollo industrial, así como el crecimiento poblacional generando diversas consecuencias, tales como el efecto invernadero, calentamiento global, contaminación ambiental, sobreexplotación de recursos naturales y afectación de la capa de ozono, incidiendo negativamente en los ciclos naturales de la Tierra.

Ante la pérdida de terrenos agrícolas de primera calidad y al uso inadecuado de recursos naturales esenciales urge tomar medidas que aseguren el ordenamiento territorial de la República Dominicana de cara al cambio climático, aseguró Max Puig.

Ambas instituciones renovaron un acuerdo de cooperación institucional y realizan un conversatorio sobre nuevas líneas estratégicas.

La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) desplegó durante este mes diversas acciones para detener y judicializar prácticas de deforestación, de comercialización de especies animales en veda y de contaminación sónica.

Nuestra isla tiene muchos desafíos ambientales. Sin embargo, en los momentos actuales, “es necesario que para las áreas fronterizas se desarrollen políticas comunes que permitan una recuperación de la calidad de los recursos naturales, no solamente en territorio dominicano, sino más aun en territorio haitiano que además cuenta con características climáticas y ambientales que lo hacen más vulnerable a acciones inapropiadas respectos a lo que son las características del territorio”, aseguró Michela Izzo, directora Ejecutiva de la organización Guakía Ambiente.

La planta de CEMEX Dominicana, en San Pedro de Macorís, es la planta más grande de producción de cemento en el país y el Caribe.

Según los activistas del colectivo Marcha Verde, “ni el alto nivel de riesgo ante los efectos del cambio climático, ni la pobreza que afecta a las grandes mayorías, ni el al afán de lucro de ciertos grupos coordinados alcanzan el nivel de destrucción que provocan las prácticas corruptas concebidas para depredar ríos, bosques y montañas del país.”