www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

punta catalina

Piden diez años de cárcel y 500 millones de dólares por daños causados por Punta Catalina

13/09/2021@15:00:00

En la mañana de hoy, organizaciones y personas físicas depositaron ante la Procuraduría especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, una querella con constitución en actor civil, acción de clase y colectiva, en la que se solicita diez años de prisión y 500 millones de dólares de indemnización por los daños causados por la Central Termoeléctrica Punta Catalina, CTPC, en el litoral de Paya, provincia Peravia.

Medio Ambiente y Comisión de Peravia establecen acciones para realizar estudio de la contaminación de Punta Catalina

10/09/2021@09:33:00

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión de la provincia Peravia establecieron la hoja de ruta y las principales actividades que se realizarán para estudiar la contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, CTPC, siguiendo las instrucciones ordenadas por el presidente de la República. Luis Abinader, el 3 de agosto pasado.

Abinader crea un fideicomiso para administrar termoeléctrica Punta Catalina

04/09/2021@08:16:00
El presidente Luis Abinader dispuso, a través de un decreto, la constitución de un fideicomiso público para la administración de la Termoeléctrica Punta Catalina (Fideicomiso CTPC), según informó este viernes la Presidencia.

Almonte: firma de EE.UU. gana licitación técnico-forense de Punta Catalina

02/09/2021@07:11:00

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, informó este miércoles que una "prestigiosa" firma estadounidense ha sido la ganadora de la licitación para realizar una auditoría técnico-forense de la construcción y funcionamiento de la central termoeléctrica de Punta Catalina.

CNLCC emite alerta temprana sobre cenizas de Punta Catalina ante paso de Elsa por el litoral Sur del país

02/07/2021@08:24:00
El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, emitió alerta temprana sobre la montaña de cenizas toxicas de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, CTPC, depositadas al aire libre en las cercanías del batey San José, a muy poca distancia de la costa, por el paso de Elsa por el litoral Sur del país.

Condenan atropello sufrido por senadores en Punta Catalina

02/06/2021@12:33:00

El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA, condenaron el atropello sufrido esta mañana por los senadores de la Comisión Permanente de Medio Ambiente en la Central Termoeléctrica Punta Catalina, CTPC.

Piden a los jueces del TSA proteger a la provincia Peravia del volcán de Punta Catalina

01/05/2021@09:08:00

En el plantón que realizaron esta mañana ante la sede del Tribunal Superior Administrativo, TSA, afectados directos de la contaminación de Punta Catalina, autoridades municipales y legisladores de la provincia Peravia y representantes del Instituto de Abogados para la Protección de Medio Ambiente, INSAPROMA, y del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, pidieron a ese tribunal que proteja a la población de esta provincia de los efectos dañinos de esta central termoeléctrica.

Más de 40 empresas presentan ofertas para mantenimiento de Punta Catalina

31/03/2021@08:13:00

El Ministerio de Energia y Minas afirmó este martes que un grupo de 43 empresas y consorcios nacionales e internacionales presentó ofertas durante la primera fase de la licitación para contratar a la firma responsable del mantenimiento de la termoeléctrica de Punta Catalina.

Sectores discuten acuerdo para convertir a Punta Catalina a gas natural

29/03/2021@10:34:00
En la mañana del viernes pasado, 26 de marzo, la Comisión del Ministerio de Energía y Minas responsable de la contratación de empresa internacional para las operaciones y mantenimiento de Punta Catalina, legisladores y autoridades municipales de la provincia Peravia y representantes de la sociedad civil, discutieron un posible acuerdo para convertir a esa central a gas natural, anunciaron el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, INSAPROMA.

La unidad II de Punta Catalina seguirá fuera de servicio por tres semanas más

03/02/2021@09:01:00
La Unidas dos de la termoeléctrica Punta Catalina continuará fuera de servicio por tres semanas más por desperfectos en una caldera, informó este martes la administración, que descartó que la situación afecte la producción energética local.

La Pepca extenderá sus investigaciones a Punta Catalina y campañas polí­ticas

19/01/2021@08:18:00
Una nueva investigación sobre los sobornos de Odebrecht se extenderá a la termoeléctrica Punta Catalina y al financiamiento de las campañas políticas, reveló este lunes el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho.

Una de las plantas de Punta Catalina está fuera de servicio desde el 2 enero

13/01/2021@08:56:00
La planta dos de la termoeléctrica Punta Catalina está fuera de servicio desde el 2 de enero por desperfectos en una caldera, pero esto no ha afectado la disponibilidad de energía eléctrica que se sirve a la población dominicana, informaron este lunes sus responsables.

Trabajan en un plan para mitigar daños de las cenizas de Punta Catalina

30/12/2020@10:10:00
El presidente de la República, Luis Abinader, advirtió este martes de que si la población no mantiene el orden establecido para evitar la propagación de la covid-19 el Gobierno podría incrementar las restricciones establecidas con ese propósito.

Rondón cuestiona a fiscalí­a por excluir a Punta Catalina del caso Odebrecht

20/11/2020@08:22:00
El ex representante comercial de Odebrecht Ángel Rondón fue este jueves el primer acusado en declarar en el juicio y cuestionó a la fiscalía por haber excluido del caso la central eléctrica de Punta Catalina, obra adjudicada por el Gobierno de Danilo Medina.

PC pide a Procuraduría que se investigue el precio pagado por el Estado para la construcción de Punta Catalina

16/10/2020@07:53:00
La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, recibió en su despacho una delegación del movimiento cívico Participación Ciudadana que solicitó al Ministerio Público realizar una investigación sobre el precio pagado por el Estado dominicano por la construcción de dos plantas a carbón en Punta Catalina.