www.diariohispaniola.com

Politica

19/07/2024@14:23:35
El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, expresó el rechazo del Ejecutivo a un informe de Amnistía Internacional (AI) que señala la posible responsabilidad penal de la mandataria Dina Boluarte en las muertes de manifestantes en las protestas antigubernamentales de diciembre de 2022 y enero de 2023.

El Pleno de la Cámara de Diputados acogió una solicitud de la comisión especial de ese hemiciclo que estudia tres iniciativas que buscan dotar al país de un nuevo Código Penal, en la que pidió una extensión del plazo de 6 días más para presentar el informe, en virtud de que el período establecido no fue suficiente.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería) de Panamá informó que Pablo Javier Pérez Campos "dejó de funcionar" como embajador y cónsul del país centroamericano en República Dominicana desde el pasado junio, por tanto "no representa al Gobierno" ni "está autorizado para llevar a cabo o facilitar ningún trámite en representación del Estado".

Esta es la primera vez que Biden deja la puerta abierta a la posibilidad de renunciar a su candidatura presidencial.

El pueblo de Venezuela va a elecciones el domingo 28 de julio y desde Santo Domingo se realizó exitosamente este 15 de julio, el “Panel Democracia y Procesos Electorales en Venezuela, una mirada desde República Dominicana”, en el Paraninfo de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

La Unión Europea (UE) compartirá la financiación de un proyecto dirigido a contribuir a la eliminación de las desigualdades en siete provincias dominicanas, en alianza con la Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD) y dos organizaciones de la sociedad civil dominicana.

El intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump sacudió a la política estadounidense, provocando llamamientos a la unidad nacional por parte de los líderes de los partidos demócrata y republicano mientras el FBI intenta esclarecer los motivos del atacante.

Un reportero de la Agencia EFE y un fotoperiodista de la European Pressphoto Agency (EPA) fueron testigos, a pocos metros, del intento de asesinato del expresidente republicano Donald Trump ocurrido este sábado en Butler (Pensilvania) e informaron en medio del caos y la confusión que provocó el magnicidio frustrado con reacciones y decisiones que midieron en segundos.

Un tribunal dominicano condenó a un mes de prisión a un hombre que amenazó al presidente del país, Luis Abinader, a través de un video que se hizo viral en las redes sociales.

En el complejo y diverso panorama político de Suramérica hay una tendencia que se destaca por su singularidad: la ausencia casi total de ruedas de prensa periódicas por parte de los presidentes.

El presidente Luis Abinader, anunció, a través de su canal de WhatsApp y redes sociales, varios nuevos nombramientos para su gabinete y otras designaciones importantes, en preparación para su segundo período presidencial, que comenzará el 16 de agosto.

El Gobierno de Colombia anunció este martes la terminación del alto el fuego bilateral que mantenía con el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, debido a sus constantes ataques a la población civil y a la policía en el suroeste del país, pero lo mantendrá por tres meses con otras tres organizaciones de dicho grupo.

El expresidente estadounidense Donald Trump cree haber vivido un milagro tras el atentado con el que pretendieron acabar con su vida en un mitín el pasado sábado en Pensilvania.

Australia y Nueva Zelanda enviarán a Canadá más de 100 bomberos a petición de las autoridades canadienses para ayudar a combatir los incendios forestales que aquejan este verano septentrional al país norteamericano.

El atentado perpetrado este sábado contra el exmandatario estadounidense Donald Trump (2017-2021) durante un mitin en Pensilvania ha desatado una ola de rechazo y solidaridad con el aspirante republicano a la Casa Blanca, desde el actual presidente y rival en la carrera electoral, el demócrata Joe Biden; al exgobernante Barack Obama y el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, pasando por los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Argentina, Javier Milei, y el multimillonario Elon Musk.