Unas 334 personas, entre colombianos y venezolanos, viven desde hace año y medio en la comunidad 7 de Mayo, un asentamiento conformado por viviendas precarias hechas de plástico, maderas viejas y láminas de zinc en la región Caribe del país andino.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, opinó este jueves que "la comunidad internacional ha sido irresponsable con el tema haitiano, y ha querido dejarle ese problema a la República Dominicana", su vecino más cercano.
El expresidente estadounidense Donald Trump anunció este miércoles el lanzamiento de su propia empresa mediática, con planes por el momento para abrir una red social y un servicio de vídeo por suscripción.
Panamá, Costa Rica y República Dominicana dijeron este miércoles que esperan una "participación más efectiva" de EE.UU. en la concreción de soluciones a la crisis de Haití la cual, dijeron, pasa por pacificar el país e impulsar planes de infraestructura y reforestación que creen empleos para desalentar la emigración de sus ciudadanos.
El pleno del Congreso de Perú aprobó este martes, por insistencia, un proyecto de ley que limita la facultad presidencial de presentar una cuestión de confianza, a pesar de que la norma no había sido promulgada por el Ejecutivo, que considera que genera un desequilibrio de poderes y es inconstitucional.
Corea del Norte lanzó hoy a modo de prueba un misil balístico para submarino (SLBM) de corto alcance, lo que recalca su intención de seguir exhibiendo nuevas capacidades militares a la espera de un posible reinicio de las conversaciones sobre desnuclearización.
El Pleno de la Junta Central Electoral, JCE, aprobó la resolución 28-2021 que regula el período previo al inicio de la precampaña en los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos, de cara a los procesos de selección interna de precandidaturas y candidaturas que habrán de celebrarse en julio del año dos mil veintitrés (2023).
|
Los empresarios Michael Healy y Álvaro Vargas, presidente y vicepresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) de Nicaragua, respectivamente, arrestados este jueves por la Policía Nacional, permanecerán en prisión hasta 90 días para ser investigados por el supuesto delito de lavado de dinero, informó el Ministerio Público.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avisó este jueves que su país defenderá a Taiwán en caso de que China decida lanzar un eventual ataque.
El canciller de México, Marcelo Ebrard, ofreció un mensaje de bienvenida al país este miércoles al expresidente de Bolivia Evo Morales, quien se asiló en México en noviembre de 2019 y está de vuelta en el país para un seminario internacional de partidos políticos.
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, recibirá el miércoles a sus colegas de Costa Rica, Carlos Alvarado, y de República Dominicana, Luis Abinader, a fin de reforzar una alianza tripartita lanzada hace un mes para promover el crecimiento económico y la institucionalidad democrática, entre otros temas prioritarios para los tres países.
La abogada María Elena Vásquez Taveras, hija del ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, será la nueva directora de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), según decidió este martes la Cámara de Diputados.
Alianza País llevó a cabo este domingo 17 de octubre en la ciudad de Santiago el diálogo con el diputado José Horacio Rodríguez “Legislando desde la buena política: Protección ciudadana en el Código Penal”, realizado con una nutrida concurrencia, sobre todo de personas jóvenes así como la dirigencia local de dicho partido, durante horas de la mañana en el parque de Villa Olga.
El empresario colombiano Álex Saab, supuesto testaferro del presidente Nicolás Maduro extraditado el sábado a Estados Unidos por un caso de lavado de dinero, se defendió de las acusaciones en su contra a través de una carta que fue leída este domingo en una protesta del chavismo en Caracas para pedir su libertad.
|