www.diariohispaniola.com

Política

01/06/2024@23:24:54
Aunque el anuncio del Gobierno sobre visitas del presidente a candidatos opositores puede no haberse ceñido a rigores protocolares, las intenciones presidenciales no deben ser obstaculizadas por partidos opositores.

Los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y de El Salvador, Nayib Bukele, mantuvieron “un diálogo fraterno” enfocado en políticas de seguridad y sobre prevención de la migración irregular, en la víspera de la investidura del gobernante salvadoreño para un segundo mandato de cinco años (2024-2029).

El rey de España, Felipe VI, hizo escala en Santo Domingo, camino a El Salvador, y confirmó su asistencia a la investidura del reelecto jefe de Estado de República Dominicana, Luis Abinader, el próximo 16 de agosto, informó la Presidencia dominicana.

El Gobierno de Venezuela rechazó la solicitud de Estados Unidos de volver a pedir a la Unión Europea (UE) que actúe como observador en las elecciones presidenciales del 28 de julio, luego de que las autoridades comiciales del país caribeño retiraran la invitación que habían extendido al bloque comunitario.

Nayib Bukele asume nuevamente la presidencia de El Salvador con un marcado contraste entre los logros de seguridad alcanzados en su primer Gobierno y una economía con uno de los menores rango de crecimiento en la región y en constante necesidad de financiación del Ejecutivo.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anuló una orden que otorgó su hermano menor, Humberto Ortega, en su calidad de jefe del Ejército Popular Sandinista, al entonces agregado militar de EE.UU. en Managua, el 14 de enero de 1992, y lo acusó que desde hace 32 años “tenía entregada su alma al diablo”.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) realizó su primera reunión de la Dirección Ejecutiva tras el triunfo en las pasadas elecciones presidenciales y congresuales, donde designó comisiones de trabajo que rendirán informes en dos semanas.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitará este martes Bélgica para abordar con el primer ministro Alexander De Croo el apoyo militar de su país a Kiev, incluidos cazas F-16, y la firma de un acuerdo de seguridad bilateral.

El comandante general de la Armada de República Dominicana (ARD), vicealmirante Agustín A. Morillo Rodríguez, fue posicionado como comandante del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, en sustitución del mayor general Carlos A. Fernández Onofre, comandante general del Ejército de República Dominicana (ERD).

El Gobierno de México dijo recibir con beneplácito la designación de Garry Conille como el primer ministro de Haití y quien ha prometido trabajar de inmediato en la solución de la crisis sociopolítica que enfrenta su país.

La Unión Europea (UE) y la República Dominicana firmaron en Santo Domingo un acuerdo para impulsar la economía verde e inclusiva en el país caribeño, el cual involucra 13 millones de euros (14,05 millones de dólares).

España reafirmó ayer su apoyo a Ucrania con la firma de un acuerdo bilateral para los próximos diez años por el que Madrid entregará 1.000 millones de euros este 2024 a Kiev, que podrán llegar a los 5.000 millones en 2027, para que pueda mejorar su respuesta a la invasión rusa.

El ministro de la Presidencia dominicana, Joel Santos Echavarría, encabezará la delegación de ese país que asistirá a la toma de posesión del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien asumirá su segundo mandato el 1 de junio venidero.

El excandidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP) Leonel Fernández aseguró que los partidos y movimientos de oposición lograron un avance "importante" en los comicios del domingo 19 de este mes.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, dialogó con el exgobernante uruguayo José Mujica (2010-2015) sobre los desafíos y el trabajo conjunto para fortalecer el progreso de la región, durante un encuentro sostenido por ambos líderes de forma telemática.