www.diariohispaniola.com

Poder Ejecutivo

08/01/2025@00:06:35
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que modifica la Ley 138-11, Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), con el objetivo de adecuarla a la nueva Constitución, proclamada el 27 de octubre de 2024.

República Dominicana implementó reformas constitucionales que reducen a 170 los diputados y prohíben modificaciones para beneficiar al presidente. A partir de 2032, las elecciones nacionales se unificarán. También se fortalece la independencia del Ministerio Público y se establece un nuevo proceso para elegir al procurador general.

La Cámara de Diputados aprobó la ley que declara la "necesidad" de una reforma a la Constitución para, entre otros puntos, colocar impedimentos a eventuales modificaciones dirigidas a cambiar el actual modelo de elección presidencial.

El Senado de la República declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que declara la necesidad de una reforma constitucional, y ordena la reunión de la Asamblea Nacional Revisora.

Como órgano consultivo del Poder Ejecutivo, el Consejo Económico y Social conoció el llamado a un Pacto por la Calidad de la Educación que realizara el pasado 26 de agosto el presidente de la República Luis Abinader con motivo del inicio del año escolar.

La procuradora general, Miriam Germán Brito, aclaró que no es necesario que el Poder Ejecutivo le consulte sobre la propuesta de reforma constitucional que impulsa el presidente Luis Abinader y entre cuyos objetivos está la consolidación de la independencia del Ministerio Público.

El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley que crea el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), cuyo propósito es que sea el órgano regulador y responsable de las actividades e informaciones meteorológicas y climáticas en el país.

Participación Ciudadana afirma que la decisión del Poder Ejecutivo sienta un precedente negativo que tendrá consecuencias en un futuro.

Con motivo del inicio de sesiones para deliberar sobre la reforma a la Constitución de la República Dominicana, se ofrecen algunas recomendaciones sobre cuestiones que pueden plantear dudas al redactar las noticias sobre este proceso.

El presidente de la República, Luis Abinader, designó al vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, como nuevo director general de Migración.

El presidente Luis Abinader, por intermedio del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, depositó ante el Senado de la República el proyecto de ley que modifica la Ley núm. 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) del 15 de enero de 2024, luego de que los integrantes de la mesa de trabajo conformada por representantes del Gobierno y sectores de la sociedad civil organizada llegaran a un consenso respecto de las modificaciones.

El presidente Luis Abinader sometió a la consideración del Congreso Nacional el proyecto de ley que declara la necesidad de la reforma constitucional y, en consecuencia, ordena la reunión de la Asamblea Nacional Revisora.

El Poder Ejecutivo remitió al Congreso Nacional un proyecto de ley para modificar el artículo 3 de la Ley sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, del 7 de agosto de 2003, para incrementar la protección a menores de edad, informó la Presidencia.

Una representación de distintas áreas del sector artístico se reunió con el enlace entre el Gobierno y la Coordinadora Cultural con Abinader y consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, en un encuentro donde se plantearon propuestas y requerimientos de la industria creativa.

El político y abogado Rafael Ulises Cruz Rodríguez quedó designado director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), según recoge un decreto difundido por el Poder Ejecutivo y fechado el 22 de marzo pasado.