www.diariohispaniola.com

PNUD

02/09/2013@10:40:15
El Informe Regional de Desarrollo Humano 2013 permitirá dejar de culpar al narcotráfico de la inseguridad en América Latina y destacará el papel de otros delitos como el robo, la violencia juvenil y contra las mujeres.

Rebeca Grynspan, secretaria general adjunta de la ONU, señaló que en algunos países de la región no se considera a los afrodescendientes una "población prioritaria", y que en aquellos donde ésta es significativa se observa que padece niveles mayores de pobreza, desempleo, analfabetismo y una fuerte discriminación racial.

La empresa minera podría retirarse del país en pocos años

El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, negó ayer el permiso de explotación minera de Loma Miranda a la empresa Falcondo Xtrata Níquel. La negativa gubernamental se sustenta en que las condiciones de explotación ofrecidas no presentan garantías a la protección del medio ambiente y las poblaciones cercanas a la zona.

Un estudio del PNUD indica que 10 de los 15 países más desiguales del mundo son latinoamericanos

Uruguay, Argentina y Chile tienen niveles de pobreza más bajos y la clase media más grande. Costa Rica, Panamá, Brasil, Colombia, Bolivia, México, Venezuela y Ecuador una población pobre media y sectores medios emergentes. Paraguay, El Salvador, Perú y República Dominicana altos niveles de pobreza y sectores medio débiles.