Unas 30,000 personas visitaron la basílica de Santa María la Mayor en Roma para ver la tumba del papa Francisco, abierta al público por primera vez. Su sepulcro, ubicado en un lugar de devoción, fue inaugurado tras su funeral solemne y presenta una lápida sencilla con la inscripción ‘FRANCISCUS’.
Los líderes políticos de América expresaron su pesar por la muerte del papa Francisco, destacando su legado de cercanía con los pobres y defensa de los derechos humanos. Muchos lo recordaron como un líder espiritual transformador que promovió la paz y la justicia social, dejando una huella significativa en el mundo.
El papa Francisco falleció el 21 de abril de 2025 a las 7:35 horas en la Casa Santa Marta, según anunció el cardenal Kevin Joseph Farrel. Su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y a los más necesitados. Se realizó una transmisión para informar sobre su muerte y el periodo de Sede Vacante.
El papa recordó este Domingo de Ramos a las 226 victimas mortales del desplome del techo de una discoteca en la República Dominicana y pidió que "Dios las acoja en su paz" en el rezo dominical del Ángelus, que se volvió a publicar por escrito debido a la convalecencia de Francisco.
El estado de salud del papa Francisco sigue «mejorando» y se le ha suspendido la ventilación mecánica no invasiva, la máscara de oxígeno que utilizaba por las noches en el hospital Gemelli de Roma, mientras que la infección está «bajo control», tras 34 días ingresado.
Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias.
El papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicó que sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y que «algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control».
|
El papa Francisco será sepultado en un féretro sencillo en la basílica de San Pedro, tras una ceremonia solemne. Su ataúd contiene monedas, medallas y un acta con su legado. El funeral se llevará a cabo el sábado, con asistencia de delegaciones internacionales, antes de su entierro en Santa María La Mayor.
Con motivo del fallecimiento del papa Francisco, se ofrece a continuación una serie de claves sobre la escritura apropiada de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con este suceso.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento ha delegado en dos cardenales para que oficien las misas del Jueves y Viernes Santo, además del Vía Crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
El papa Francisco presenta mejoras en su salud tras 36 días hospitalizado por neumonía bilateral. El cardenal Fernández asegura que no planea renunciar y anticipa sorpresas tras su recuperación. Aunque se espera que participe en Semana Santa, los médicos prefieren esperar a que esté completamente recuperado.
El papa Francisco ha mejorado tras 25 días hospitalizado por neumonía bilateral. Los médicos han levantado el pronóstico reservado, indicando que no está en peligro inminente. Su situación sigue siendo compleja y requiere continuar con tratamiento médico en el hospital, aunque presenta una leve mejoría.
El papa Francisco, hospitalizado por una doble neumonía, sufrió «dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda», la tercera recaída del jesuita argentino de 88 años desde su ingreso en una clínica de Roma hace 18 días.
El papa Francisco, hospitalizado por neumonía bilateral a los 88 años, sigue gobernando la Iglesia católica desde el hospital. Aunque ha considerado renunciar en caso de impedimento médico, no tiene sustitutos y ha dejado instrucciones para su funeral, que será austero y diferente al tradicional.
|