CRÓNICAS DE CINE
Edward Berger brilla como director con “Cónclave”, una cautivadora película sobre la elección del Papa. Su narrativa tensa y la exploración de diversas perspectivas religiosas hacen reflexionar sobre la imperfección humana y el papel del Papa. La obra, que aborda temas sensibles, podría ser candidata a los Oscars 2025.
El papa Francisco expresó su preocupación por la situación en Venezuela y llamó a todas las partes a buscar la verdad y comportarse con moderación y evitar la violencia, en un llamamiento durante el rezo del ángelus dominical en la plaza de San Pedro.
El papa Francisco lamentó que en el mundo actual la democracia “no goza de buena salud” y criticó el abstencionismo y los populismos, durante un acto de los católicos italianos en la ciudad de Trieste (norte).
El papa Francisco pidió un alto el fuego en Gaza y trabajar por una «paz duradera», al conmemorar el décimo aniversario del abrazo entre el entonces presidente israelí Shimon Peres y el palestino Mahmud Abás en los Jardines Vaticanos.
El papa Francisco pidió un «mayor compromiso de los Gobiernos» para aumentar la natalidad y «a favor de la familia», con decisiones «serias», «valientes» y «eficaces» porque sin hijos «no hay esperanza de futuro», en un evento en Roma en el que apareció rodeado de niños.
El papa Francisco instó a los creadores de contenidos televisivos a “promover la búsqueda de la belleza” para “dar sentido a la vida”, en una época “rica en técnica, pero a veces pobre en humanidad”, durante una audiencia en el Vaticano al personal de la Radiotelevisión pública italiana (RAI).
El papa Francisco pidió hoy que el recuerdo del Holocausto ayude "a no olvidar que la lógica del odio y la violencia nunca puede justificarse", en un llamamiento tras la audiencia celebrada en el aula Pablo VI del Vaticano.
|
El papa Francisco destaca la importancia de la memoria histórica en un mundo que tiende a olvidarla, instando a una mayor sensibilidad histórica. Subraya que el estudio de la historia es esencial para comprender la realidad social y promover la reconciliación, alertando sobre los peligros del revisionismo y la ignorancia.
El papa lamenta que la democracia "no goza de buena salud" y critica el populismo
El pontífice partió de la definición que el beato Giuseppe Toniolo dio en 1907 de este sistema: "un ordenamiento civil en que todas las fuerzas sociales, jurídicas y económicas, en la plenitud de su desarrollo jerárquico, cooperan proporcionalmente por el bien común y en ventaja de las clases bajas".
El papa pide que la ciencia esté al servicio del hombre y no de su destrucción
El papa Francisco instó a la ciencia esté “al servicio de los hombres y mujeres de nuestro tiempo, y en detrimento de ellos o incluso en su destrucción”, durante una audiencia a los participantes de una conferencia organizada por la ‘Specola Vaticana’, el observatorio astronómico de la Santa Sede.
El papa dice que "es necesario rezar por la paz en estos tiempos de guerra mundial"
El papa Francisco dijo en la audiencia pública en la plaza de San Pedro que «es necesario rezar por la paz en estos tiempos de guerra mundial» y volvió a recordar a «tantos países» que sufren conflictos armados.
El papa presidió la Vigilia y recordó a los pueblos destruidos por el mal y la injusticia
El papa Francisco presidió la misa de la Vigilia Pascual en la basílica de San Pedro, después de renunciar al vía crucis del Coliseo para cuidar su salud, y en la homilía pidió "que se aleje la desesperación" para "los pueblos destruidos por el mal y golpeados por la injusticia".
El papa y Milei se abrazan en la canonización de la primera santa argentina
El papa Francisco y el presidente de Argentina, Javier Milei, se saludaron y abrazaron hoy tras la canonización de la primera santa argentina, zanjando el tiempo electoral en el que el ahora mandatario descalificaba al pontífice, tildándole de «representante del maligno en la Tierra».
La salud del papa sigue mejorando, pero mañana aún recitará el Ángelus en su residencia
La salud del papa Francisco, que se recupera de una inflamación pulmonar, sigue "mejorando", pero mañana aún recitará el Ángelus en su residencia de Casa Santa Marta, "para no exponerse a los cambios de temperatura", informó hoy el Vaticano.
|