Al menos 20,000 estudiantes dominicanos han abandonado las escuelas a causa de la pandemia del coronavirus, según los resultados de un análisis publicado este martes por la organización Save the Children.
La República Dominicana totaliza 239,998 contagios de covid-19 y 3,106 muertes a causa de la enfermedad, cuyo primer caso en el país se confirmó hace este lunes exactamente un año.
Hace poco más de un año el coronavirus irrumpió en las vidas de prácticamente todo el mundo y ha supuesto un antes y un después. Aunque a día de hoy los Gobiernos siguen aportando datos de contagios, fallecimientos e incidencia, la información que más interés genera es el ritmo de vacunación. Todos quieren ganar la partida al coronavirus y, aunque todavía queda mucho camino por delante, se han logrado avances.
Estamos en torno a los días de uno de esos cumpleaños que uno no quiere celebrar. Y, pensándolo bien, tampoco se debe porque no hay motivos para celebrar. Sin embargo, sí vale aprovechar la ocasión para pasar revista y reorientar lo que hacemos.
El Ministerio de Salud Pública reportó este sábado 804 casos de covid-19 y 11 fallecimientos a causa de la enfermedad, seis de ellas en las últimas 24 horas.
Estados Unidos sobrepasó este lunes el medio millón de muertos por la covid-19, una cifra infame a la que la primera economía del mundo llegó tras una estrategia caótica para controlar la pandemia, que además suma más de 28 millones de casos.
La República Dominicana totaliza 239,998 contagios de covid-19 y 3,106 muertes a causa de la enfermedad, cuyo primer caso en el país se confirmó hace este lunes exactamente un año.
El pasado presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) y actual presidente de Centro Caribe Sports, Luis Mejía Oviedo, señaló que el deporte olímpico ha sido golpeado técnica y económicamente debido a la pandemia del Covid-19.
El Ministerio de Salud Pública reportó este domingo 608 casos de covid-19 y siete fallecimientos a causa de la enfermedad, elevando a 239,617 el total de casos de coronavirus en el país y 3,100 las muertes.
Brasil está semiparalizado. La mitad del país trabaja a media marcha este sábado luego de que varios estados aplicaran nuevas medidas para restringir la movilidad y evitar un colapso del sistema de salud ante el fuerte avance de la pandemia que no da tregua en el gigante suramericano.
El recién finalizado año 2020 ha pasado a la historia como uno de los más desafiantes en décadas, respecto a las políticas económicas que se han requerido para preservar la estabilidad financiera de las economías durante la pandemia del coronavirus.
La compañía Boeing ha recomendado suspender las operaciones de los 69 aviones del modelo 777 que se encuentran en servicio y de los 59 en almacenamiento, todos ellos con motores del tipo "Pratt & Whitney", tras el incidente ocurrido el sábado con uno de ellos en pleno vuelo.