www.diariohispaniola.com

Pandemia

19/03/2021@08:17:00
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió en una carta a su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, aunar "esfuerzos" para enfrentar los desafíos relacionados con la pandemia del coronavirus y el medioambiente, según informaron este jueves fuentes oficiales del país suramericano.

La ansiedad, los trastornos del sueño y la depresión continúan siendo las consultas más frecuentes en materia de salud mental en la República Dominicana como consecuencia de la covid-19, habiéndose producido 10,836 atenciones en este ámbito desde el inicio de la pandemia.

La pandemia de coronavirus ha afectado a 80 pueblos indígenas en Colombia, de los cuales al menos 1.185 personas han muerto ha causa de la covid-19 y 37.522 se han contagiado en un año de emergencia sanitaria, según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) divulgadas este lunes.

Las disparidades ya existentes se han agravado durante la pandemia. Solo por poner un ejemplo de esas desigualdades, las mujeres tienen un 24% más de probabilidades de perder su empleo y pueden esperar que sus ingresos disminuyan un 50% más que el de los hombres. Al mismo, tiempo la pandemia ha evidenciado el gran poder del liderazgo de las mujeres en contraposición a algunos líderes masculinos.

El momento del cambio es ahora, campaña de la ONU para la acción individual. La pandemia de COVID-19 ha dado un vuelco a nuestras vidas. Ha cambiado la forma en la que trabajamos, interactuamos y nos movemos. Podría ser un punto de inflexión.

El Gobierno de Costa Rica anunció este jueves que otorgará vacaciones a funcionarios públicos durante toda la Semana Santa para incentivar el turismo nacional y reactivar el sector que ha sido fuertemente afectado por la pandemia de la covid-19.

Lograr un acceso justo y equitativo a las vacunas de la COVID-19 en todo el mundo. Este es el principal y generoso objetivo de la nueva campaña #Solo Juntos que este jueves lanzan las Naciones Unidas.

Las restricciones para evitar la expansión del virus a nivel global han tenido un fortísimo impacto en la sociedad, que tras un año de pandemia presenta disparidades más marcadas a nivel económico y social, con los obstáculos derivados de la crisis del turismo, el cierre de la cultura y el teletrabajo.

Un año después de la pandemia de COVID-19, los niños y niñas de todo el mundo han perdido un promedio de 74 días de educación cada uno debido al cierre de escuelas y la falta de acceso al aprendizaje remoto, dijo hoy Save the Children: más de un tercio del estándar mundial para el año escolar de 190 días.

Un total de 268,515 dominicanos cayeron en la pobreza general el año pasado a causa de la situación económica impuesta por la pandemia del coronavirus, según un informe divulgado este lunes por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).

La ciudad de Nueva York recordó la noche de domingo en una emotiva ceremonia frente al puente de Brooklyn a los más 30.000 muertos por la pandemia el día que se cumple un año desde el primer fallecimiento registrado en la ciudad por el coronavirus.

El fundador de Microsoft, una de las primeras personalidades en advertir sobre los peligros de una pandemia vírica, redobla sus esfuerzos para detener el calentamiento del planeta

Canadá conmemoró este jueves el primer aniversario de la pandemia con un Día Nacional de la Covid-19, en el que las instituciones del país recordaron a las 22.360 personas que han muerto tras contraer la enfermedad durante los pasados 12 meses.

La economía global encara el inicio del segundo año de pandemia con optimismo gracias al comienzo de las campañas de vacunación en gran parte del mundo y de las inyecciones de capital público para reactivar la actividad y la creación de empleo, aunque existe preocupación por la creciente desigualdad, justo cuando este miércoles se cumplen 365 días de la crisis sanitaria.