La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy que hay evidencia robusta de que las personas que han sido vacunadas contra la covid-19 o aquellas que se infectaron en el pasado pueden contraer la variante ómicron, cuya propagación se acelera día a día alrededor del mundo.
Unas 30.000 personas conmemoraron este domingo en Viena a las casi 13.500 víctimas que ha se ha cobrado en Austria el coronavirus desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
Una pequeña edición de un libro con los discursos y fotos del papa Francisco durante la pandemia y bendecido por él, será depositado en el búnker de semillas de Svalbard, en el Círculo Polar Ártico para que quede preservado para siempre.
La llegada de las vacunas contra la covid permitió que en 2021 se reanudara buena parte de la actividad mundial paralizada en 2020, pero las dosis no trajeron el deseado fin de la pandemia, que evolucionó en variantes más contagiosas y causó aún más casos y muertes este año que el pasado.
La Organización Mundial de la Salud, OMS, receló este martes de la idoneidad de obligar a vacunarse contra la covid-19, que considera un "último recurso", e hizo una llamada a impulsar medidas para estabilizar la pandemia.
El Ministerio de Salud Pública reportó este miércoles 230 contagios de coronavirus, sin que se notificaran decesos a causa de la pandemia en las últimas 24 horas.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, será investigado en la Corte Suprema por vincular la vacuna antivocid al sida, un ejemplo más de su negacionismo frente a la pandemia, que ya le empieza a pasar factura en la justicia y del que se ha distanciado su nuevo partido político.
Se considera que la pandemia del Covid-19, ha aumentado las desigualdades en el mundo, y que de manera derivada ha aumentado lo hibrido del uso de la tecnología con las conductas comunes del humano.
El Ministerio de Salud Pública reportó este jueves 155 nuevos contagios de coronavirus, sin que se notificaran decesos a causa de la pandemia en las últimas 24 horas.
El expresidente dominicano Leonel Fernández opinó que América Latina ha perdido la oportunidad de afrontar "desde la unidad" la pandemia de covid-19 y la crisis que ha generado.
El expresidente dominicano Leonel Fernández afirmó este martes que el mundo debe acostumbrarse a vivir con la incertidumbre creada por la pandemia, durante la inauguración de un foro con expertos internacionales.
Al menos ocho capitales regionales de Brasil, entre ellas Salvador y Belo Horizonte, han cancelado los festejos de fin de año por temor a un repunte de la pandemia de coronavirus tras el recién descubrimiento de la variante ómicron.
Expertos de América Latina, Estados Unidos y Europa debatirán hoy en Casa de Campo, zona este de República Dominicana, sobre los desafíos económicos y sanitarios que enfrenta el mundo a causa de la pandemia del coronavirus.
Quizá para llenar el vacío causado en 2020 por la pandemia, la Miami Art Week regresa con una oferta más amplia y variada que nunca, aunque dominada como siempre por la prestigiosa feria Art Basel Miami Beach que sirve este año de vitrina para 253 galerías de todo el mundo.
La Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN) celebró su tradicional Almuerzo Aniversario con la presencia de la Vicepresidenta Constitucional de la República, Raquel Peña, como oradora principal, quien abordó el tema “Salud, Recuperación Económica y Visión de Futuro”.