www.diariohispaniola.com

ONU

06/06/2017@15:36:06
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, dijo este martes en Ginebra que el "rápido deterioro de la situación de los derechos humanos en Venezuela" obliga a una rápida intervención del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en ese país, y advirtió que de no hacerlo, Estados Unidos se podría retirar de ese organismo.

“Desde el año 1972, la ONU decidió instaurar el 5 de junio para celebrar a nivel global el Dia del Medio Ambiente, en conmemoración del comienzo de la Conferencia de Estocolmo, la primera que se ocupó de las catastróficas consecuencias de las actividades humanas sobre el Medio Ambiente.

Maud de Boer-Buquicchio, Relatora Especial de la ONU sobre la venta y explotación sexual de niños, advirtió a aquellos que pretenden visitar a la República Dominicana a explotar sexualmente a los niños que deben saber que serán castigados, al mismo tiempo que instaba al gobierno de la nación caribeña a poner la protección infantil en el centro de su estrategia turística.

La dimensión del abuso y la explotación sexual en República Dominicana es un tema de gran preocupación que requiere una mayor respuesta urgente, según dijo hoy la relatora especial de la ONU, Maud de Boer-Buquicchio.

El canciller Miguel Vargas Maldonado pidió a Naciones Unidas que la solidaridad internacional con Haití se exprese "más con acciones que con palabras".

Estados Unidos amenazó este miércoles con una acción unilateral si la ONU no responde en forma adecuada a un presunto ataque químico en Siria que dejó decenas de muertos, incluyendo niños. “Cuando Naciones Unidas fracasa consistentemente en su tarea de actuar en forma colectiva, hay momentos en la vida de los estados en los que nos vemos impulsados a actuar por nuestra cuenta”, dijo la embajadora estadounidense ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Nikki Haley.

La directora general de Compras y Contrataciones Públicas, Yocasta Guzmán, participó en la sexagésimo primer período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La ONU aseguró hoy que los recortes en el presupuesto de EE.UU. que propone el presidente, Donald Trump, harían "imposible" que el organismo continúe con todo su trabajo esencial para avanzar en la paz y los derechos humanos.

El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará el martes una reunión de emergencia sobre Corea del Norte, que probó un nuevo misil el domingo, anunció la representación uruguaya.

El jefe del equipo negociador de las FARC, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", aseguró hoy que el secuestro de un funcionario de la ONU por parte de una disidencia de esa guerrilla crea una complicación para el proceso de paz.

El alto consejero presidencial para el posconflicto de Colombia, Rafael Pardo, confirmó hoy que un funcionario de la ONU en el país fue secuestrado por disidentes de las FARC y al parecer será liberado al mediodía de este jueves.

El enviado de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, urgió este miércoles a Estados Unidos y Rusia a acordar una vía para terminar la guerra en Siria y allanar el camino para una “verdadera negociación”. De Mistura dijo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que está preparado para convocar una nueva ronda de negociaciones en mayo, pero que se necesita la cooperación de Washington y Moscú.

Con el fin de abordar el probable ataque con armas químicas, el cual habría causado la muerte de más de 100 personas en Siria, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció una sesión de emergencia.

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad española, Dolores Montserrat, aseguró hoy que la respuesta de la ONU ante el tráfico de personas sigue estando "fragmentada" y pidió una mayor coordinación y trabajo conjunto para eliminarlo.