www.diariohispaniola.com

Onamet

16/04/2019@23:40:00
El pronóstico es válido desde este martes 16 de abril a las 6:00 p.m. hasta el jueves 18 de abril de 2019 a la misma hora.

El pronóstico del tiempo es válido desde el domingo 14 de abril de 2019 a las 6:00 p.m. hasta el martes 16 de abril de 2019 a la misma hora.

El Pronóstico es válido desde el domingo 07 de abril de 2019 a las 6:00 p.m. hasta el martes 09 de abril de 2019 a las 6:00 p.m.

El pronóstico de Onamet es válido desdel este jueves 4 de abril de 2019 a las 6:00 p.m. hasta el sábado 06 de abril de 2019 a las 6:00 p.m.

En el territorio dominicano la vaguada ubicada sobre la porción central del país se mantiene apoyando los procesos de precipitaciones.

Para mañana sábado, la vaguada seguirá generando lluvias con característica de aguaceros que podrían ser de moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en ocasiones hacia las zonas mencionadas anteriormente.

Los efectos de la vaguada en los niveles bajos de la tropósfera, sumada al viento del este, que estará aportando humedad, favorecerá nublados ocasionales con lluvias dispersas, pudiendo ser moderadas localmente en las regiones norte, noreste, sureste y la cordillera Central, incluyendo el Gran Santo Domingo.

La mañana se presentará con un cielo mezclado de nubes y sol en gran parte de la geografía nacional, sin embargo, una débil vaguada en la tropósfera baja será responsable de provocar algunos nublados especialmente en la tarde, los cuales han de provocar lluvias hacia diferentes localidades de las regiones: noreste, sureste, nor/noroeste y la cordillera Central.

Desde la madrugada se han presentado precipitaciones débiles en diferentes puntos del país, como consecuencia del viento de componente este que se encarga de traer campos nubosos hacia nuestro territorio, por lo visto, se pronostica desde las horas matutinas ligeros incrementos nubosos con chubascos dispersos hacia las regiones noreste, sureste y la cordillera Central, los cuales se extenderán hacia otros sectores de la porción norte de la geografia, especialmente en la tarde.

Para mañana, la llegada de una vaguada estará incrementando la nubosidad para que ocurran lluvias dispersas, que localmente podrían ser moderadas concentrándose hacia varias provincias de las regiones: noreste, sureste y la cordillera Central, durante la tarde y primeras horas de la noche. En el resto del área se esperán condiciones meteorológicas de escasas precipitaciones.

Prevemos un ambiente de nubes dispersas y sol en la mayoría de las provincias con escasas lluvias durante las horas matutinas; ahora bien, será después del medio día, cuando los vientos alisios del este/noreste, el calentamiento diurno y la humedad aportada por la vaguada, provoquen ocasionales incrementos nubosos con lluvias dispersas que pueden ser moderadas hacia puntos aislados de las regiones: Este/sureste, nordeste, noroeste, suroeste y la cordillera Central.

La vaguada sale de nuestro territorio, aun así, los efectos del viento del este/noreste y la humedad existente seguirán generando nublados para que continúen produciéndose aguaceros dispersos, pudiendo ser moderados en puntos aislados, principalmente en horas de la tarde y las primeras horas de la noche sobre las localidades de las regiones noreste, suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza.

Debido a las lluvias que se han generado y a las que se esperan, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) mantiene una alerta meteorológica por posibles desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, deslizamiento de tierra e inundaciones urbanas.

Para el sábado, seguirá incrementándose la nubosidad desde las horas matutinas para que continúen ocurriendo lluvias dispersas, que localmente podrían ser moderadas, aisladas tronadas y posibles ráfagas de viento principalmente concentradas hacia varias provincias de las regiones: noreste, sureste, suroeste, norte y la cordillera Central por la incidencia de la vaguada.

La República Dominicana sigue inmersa en una masa de aire de humedad escasa, provista por la circulación anticiclónica que continua dominando las condiciones meteorológicas.