|
22 de noviembre de 2025
26/07/2020@07:21:00
Los casos globales de COVID-19 superaron hoy los 15,5 millones, tras haberse registrado nuevamente un importante aumento de contaminaciones diarias, exactamente 284.083.
16/07/2020@08:52:00
España recordó este jueves a los más de 28.400 fallecidos por la COVID-19 con una ceremonia solemne de Estado presidida por el rey Felipe VI y en la que estuvieron presentes, además de las máximas autoridades nacionales, dirigentes de las instituciones de la Unión Europea (UE) y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
14/07/2020@13:07:00
Los fallecidos por Covid -19 en el planeta ascienden a 569.738, de acuerdo con las últimas estadísticas ofrecidas hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sitúan los contagios globales en 12,9 millones, más de la mitad en el continente americano.
14/07/2020@07:43:00
Los casos de Covid -19 en las últimas 24 horas volvieron a marcar una cifra récord y superaron los 230.000, mientras que el total global supera los 12,7 millones, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
13/07/2020@08:01:00
Rusia superó hoy los 11.000 muertos por Covid-19 tras registrar 174 nuevos decesos en la última jornada, de acuerdo con los datos oficiales, que cifran el total de contagios en el país en 713.936.
10/07/2020@07:48:00
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus , anunció hoy la creación de una comisión independiente para revisar la actuación del organismo en la actual pandemia, dos días después de que EEUU notificara su salida de éste en un año por lo que considera presunta mala praxis.
09/07/2020@07:31:00
Un grupo de más de 200 científicos publicó este lunes una carta en la que asegura que los estándares de distancia social frente a la pandemia del COVID-19 son “insuficientes” y pide a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se tome más en serio la investigación sobre la transmisión aérea del virus.
08/07/2020@10:00:00
Latinoamérica y el Caribe se confirmaron este martes como el epicentro global de la pandemia al alcanzar los 3 millones de contagios de coronavirus, superando a EE.UU. y a Europa, lo que pone cada vez más contra las cuerdas a una región que tiene ya casi al tope la capacidad de sus sistemas de salud.
06/07/2020@08:27:00
El número de casos confirmados de Covid-19 se situó hoy en más de 11,1 millones, mientras que los fallecidos son 528.104, según el recuento de hoy de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
02/07/2020@07:09:00
Al igual que Panamá y Costa Rica, El Salvador avanza en la implementación del tratamiento de plasma convaleciente para curar a enfermos de la COVID-19, proceso al que este país le apuesta en momentos en que se experimenta una alza en los contagios diarios.
01/07/2020@10:16:00
Un colectivo de organizaciones afirmó este martes que la mala alimentación es la causa del 20 % de las muertes en el país, donde, presuntamente, 5 de los 6 primeros riesgos para la salud dominicana están directamente vinculados a la mala alimentación.
29/06/2020@08:11:00
Los contagios por coronavirus en el mundo se encuentran al filo de los diez millones, según el último la recuento oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras haberse registrado 189.077 casos diarios, un nuevo récord desde que estalló la pandemia.
28/06/2020@08:54:00
Ranieri Guerra, subdirector general de la Organización Mundial de la Salud para Iniciativas Estratégicas, realizó la declaración al cuestionar a un grupo de médicos italianos que aseguraron que el virus se está debilitando. Anticipó que "retornará ferozmente en septiembre y octubre"
27/06/2020@09:21:00
Latinoamérica, considerado el epicentro actual de la pandemia de coronavirus, cerró la semana con unos de 2,3 millones de casos, un 25 % del total mundial, y más de 105.000 muertes, mientras se mantiene la curva ascendente en varios países de la región y se extiende el desbordamiento de los sistemas hospitalarios.
27/06/2020@08:41:00
La iniciativa ACT Accelerator, creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para investigar vacunas, diagnósticos y tratamientos contra la COVID-19 y garantizar que sean asequibles en todo el mundo, requiere una financiación de 31.300 millones de dólares, anunciaron hoy responsables del programa.
|
|
|