En el año 2020 descubrimos que no solo pueden enfermar las personas. Los virus también afectan a la información y sus consecuencias, en ocasiones, pueden ser las mismas: la muerte.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que no hay ninguna evidencia de que la nueva cepa o variante del coronavirus identificada en el Reino Unido cause una infección más grave o afecte a la eficacia de los test de diagnóstico y vacunas disponibles.
El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, alertó hoy de que pese a las vacunaciones contra la COVID-19 que están empezando en algunos países podría haber hasta medio año más de pandemia con altas cifras de contagios y muertes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió hoy nuevas recomendaciones sobre el uso de mascarillas protectoras durante la pandemia de covid-19, que entre otras cosas desaconsejan el uso de aquellas que tienen válvulas, tanto entre el personal sanitario como en la población general.
La República Dominicana sumó otros 601 contagios de la covid-19 y cinco defunciones, tres de ellas en las últimas 24 horas, lo que aumentó a 136,784 el total de infectados y a 2,306 el de los fallecidos, de acuerdo con el boletín emitido este viernes por el Ministerio de Salud Pública.
La pandemia de covid-19 acumuló hasta hoy 51,5 millones de casos, lo que representa un aumento de casi 300.000 con respecto a la víspera, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los casos de COVID-19 superaron hoy los 47 millones en el planeta y las personas jóvenes han aumentado su porcentaje dentro del total de afectados por el coronavirus desde que empezó la pandemia, según los estudios epidemiológicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
|
La vacunación contra la covid-19 empezará mañana domingo en Europa con los mayores y sus cuidadores en las residencias de ancianos, en un momento en el que los casos de esta enfermedad afectan ya al 1 % de la población mundial -mas de 78 millones de habitantes-, y los decesos han alcanzado 1,74 millones en el planeta, según cifras de la Organización Mundial para la Salud (OMS).
Los casos confirmados de Covid-19 en el mundo pasaron hoy la barrera de los 75 millones, tras registrarse un nuevo récord de casos diarios, que fueron casi 800.000.000.
Los casos globales de la COVID-19 llegaron hoy a 66,2 millones, 605.000 de ellos registrados en la última jornada, mientras las gráficas de nuevos contagios y muertes vuelven a mostrar una preocupante tendencia al alza a nivel planetario, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Ministerio de Salud Pública informó este lunes de 515 nuevos casos del coronavrus covid-19, así como un deceso a causa de la enfermedad, declarada pandemia en marzo pasado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) defendió este jueves la necesidad de mantener abiertas las escuelas durante la pandemia de coronavirus y considera que se pueden evitar los confinamientos si se aumentan las medidas de protección.
La pandemia de covid-19 acumula hasta hoy 49,6 millones de contagios, lo que representa un aumento de más de 441.000 con respecto a la víspera, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reporta los casos que le han notificado los países.
La pandemia no da respiro y los casos se aproximan a 46 millones en el mundo
La pandemia de Covid-19 no da respiro y los casos acumulados están muy cerca de los 46 millones, lo que implica un aumento de cerca de un millón en tan solo dos días.
|