www.diariohispaniola.com

OACI

03/12/2019@07:48:00
Las autoridades del sector aeronáutico participan en la duodécima reunión de negociación de servicios aéreos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la ICAN2019, inaugurada en Áqaba, Reino Hachemita en Jordania.

La República Dominicana fue seleccionada nuevamente para ocupar un asiento en el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con el voto de 154 de las l77 delegaciones que participaron en la Plenaria de la Asamblea General celebrada este martes en Montreal, Canadá.

En el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) se han adoptado las previsiones correspondientes, acorde a las directrices de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y otros organismos como la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), para reducir e ir controlando las emisiones de CO2 provenientes de la aviación civil.

La delegación dominicana que representará al país en el 40 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) se prepara para lograr su inscripción en el Consejo de esa entidad internacional para el trienio 2019-2022.

Así lo da a conocer el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) en un despacho que recoge el más reciente reporte de seguridad de la OACI, en el cual señala que en el año 2017 cuatro mil cien millones de pasajeros volaron en servicios aéreos comerciales alrededor del mundo, y solo se presentaron 50 fallecimientos por accidentes relacionados a la aviación.

Ponderó que el país tiene más de un 96 por ciento de nivel de cumplimiento de las normas y exigencia del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional.

Los inspectores y supervisores del organismo regulador de la aviación comercial internacional arribaron al país por la terminal de Las Américas, en un vuelo de la línea Aeroméxico desde ese país azteca, según publica Listín Diario.

El director de la Oficina Regional para América del Norte, Central y el Caribe, de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Melvin Cintrón, arribará el próximo viernes al país en una visita oficial para intercambiar con los directivos de las diversas agencias del sistema aeronáutico nacional.

La delegación que representará al país en el 40 período de sesiones de la Organización de Aviación Civil Internacional, OACI, partieron este lunes hacia Montreal, Canadá, para participar en el acto de apertura de la asamblea que inicia formalmente este martes 24 para concluir el 24 de octubre próximo.

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) Alejandro Herrera recibió en su despacho a la capitana piloto Aysha Al Hamili, representante de los Emiratos Árabes Unidos ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), quien es la primera mujer candidata a la presidencia del Consejo de ese organismo internacional y se encuentra en el país en visita de cortesía.

El presidente Danilo Medina designó mediante el decreto 206-19 a los miembros de la delegación que representará al país en el 40° período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), entidad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de la cual la República Dominicana es miembro fundador.

Además de modificar la Ley 491-06 se deroga la Ley 380 respecto a la “limitación del tiempo y de vuelo y fatiga de la tripulación de vuelo”.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) escogió a República Dominicana como país modelo para implementar el "Proyecto de Fortalecimiento de la Gestión del Control Fronterizo en la Región del Caribe", dentro del Programa de Identificación de Viajeros, informaron hoy fuentes del sector.

Los comisionados del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la representación de la Comisión de Navegación Aérea de esa entidad, en visita de familiarización a República Dominicana valoraron los avances del sistema aeronáutico nacional, destacando su infraestructura y alta tecnología.

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera, emitió una nota de felicitación al coronel Emmanuel Souffront, presidente de la Comisión Investigadora de Accidentes Aéreos (CIAA), por su designación como miembro del Grupo de Expertos de Investigación de Accidentes (AIGP) de la Comisión de Aeronavegación de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI).