www.diariohispaniola.com

Migración

16/05/2021@07:50:00
La alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Kelly T. Clements, pidió este sábado "apoyo urgente para un millón de desplazados centroamericanos", tras una visita a Honduras, Guatemala y México.

Las autoridades federales estadounidenses repatriaron a su país a 13 inmigrantes dominicanos que fueron interceptados cerca de Rincón, municipio de la costa oeste de Puerto Rico, según informó este miércoles a través de un comunicado la Guardia Costera de EE.UU.

Representantes de los gobiernos de América Latina y el Caribe se comprometieron este miércoles a implementar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y garantizar que la migración sea una opción y no una obligación.

La reunión, coorganizada por la CEPAL y la OIM, se llevará a cabo de manera virtual del 26 al 28 de abril de 2021.

Los cinco países que conforman la frontera mediterránea de la Unión Europea reafirmaron este sábado su rechazo a algunos puntos esenciales del Pacto de Migración y Asilo redactado por la Comisión Europea, que a su juicio es poco solidario ni contempla responsabilidad compartida real entre todos los socios.

El Gobierno de Guatemala bloqueó este domingo con el uso de la fuerza el paso de una caravana compuesta por alrededor de 6.000 hondureños que buscan llegar a Estados Unidos, y mantuvo su postura de no dejar avanzar a la multitud sin una prueba de la covid-19.

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participó hoy en un evento de alto nivel sobre la respuesta al desplazamiento forzado en Centroamérica, donde instó a la comunidad internacional a considerar el alivio del pago de intereses de la deuda para los países de la subregión hasta 2021.

En el marco del programa de conferencias virtuales Geopolítika Global, la historiadora dominicana Mu – Kien Adriana Sang Ben participará con la ponencia El Caribe es migración: el caso de los chinos.

El secretario de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) de EE.UU., Alejandro Mayorkas, aseguró este viernes que su Gobierno rediseñó el proceso de tramitación de los casos de menores inmigrantes que llegan solos al país.

Representantes de los países de América Latina y el Caribe se comprometieron este lunes a observar la migración como una contribución a la democracia, la diversidad y el desarrollo sostenible, durante la sesión inaugural de una reunión virtual que mantuvieron para la revisión del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular.

República Dominicana pondrá en marcha un carné para facilitar la entrada en el país de los comerciantes haitianos que viven en la zona fronteriza, dijo este viernes a Efe el director general de Migración, Enrique García.

El cierre de las escuelas derivado de la pandemia de la covid-19 en Centroamérica podría propiciar un aumento de la migración y el trabajo infantil, asegura la directora regional de Unicef para Latinoamérica, la hondureña Jean Gough, en una entrevista para la Agencia Efe.

El convenio busca mejorar el proceso para la obtención de la residencia por inversión, el intercambio de información e identificar oportunidades de mejora para mayor agilidad en el mismo.

Para los estadounidenses, "un elefante en la sala" equivale a un asunto que, por complicado, es mejor evitar. Y ese parece que será el destino, al menos de cara al público, de la migración centroamericana en la reunión que sostendrán el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el de México, Andrés Manuel López Obrador, el próximo 8 de julio en Washington.

La Dirección General de Migración mantuvo los operativos de interdicción migratoria las primeras dos semanas del mes de marzo, durante las cuales detuvo 2,059 nacionales haitianos y deportó a 1,703 por carecer de documentación legal para permanecer en el territorio dominicano.