Cuando a una mujer le dan un diagnóstico de cáncer de mama en etapa 1, nadie le dice que una de las cosas más importantes que tendrá que adquirir será una alta fortaleza emocional que le ayude a sostener a familiares y amigos.
El acto se realizó en las instalaciones del Campamento Militar 16 de agosto, que aloja a la 1era. Brigada del Ejército de la República Dominicana, en el km.25 de la Autopista Duarte.
La Unión de Farmacias demanda la rápida intervención de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISARIL), el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Pro Competencia, Pro Consumidor y la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
El Sistema de Inspección, Vigilancia y Control se ha venido fortaleciendo quedando evidenciado en la intensificación de las inspecciones ordinarias que pasaron de unas 76 en el 2014 a unas 1,211 inspecciones ordinarias en el 2017.
No hay dudas de que el ácido acetilsalicílico, conocido popularmente como aspirina (nombre de una marca que pasó al uso común) ha sido de los medicamentos más utilizados de la historia.
La capacitación incluye aspectos de diseño y desarrollo de estudios de utilización de medicamentos y elaboración de fichas técnicas. Es extensiva a otras dependencias estatales vinculadas al tema de los medicamentos.
Un buen resultado de este capítulo del Programa de Medicamentos de Alto Costo es que entre sus beneficiarios hay un bajo indicie de abandono del tratamiento debido a la calidad de los fármacos que se les ofrece sin costo directo de bolsillo.
La empresa INFACA puso a disposición de la clase médica dominicana, la más innovadora terapia de hierro existente, para el tratamiento de las anemias ferropénicas, en un acto celebrado en el hotel Embassy Suite.
A través del programa “Cuenta Conmigo”, el Despacho de la Primera Dama, donó diversos medicamentos al Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, que serán utilizados por los pacientes de diferentes especialidades que ofrece el centro de salud.
El Programa
de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) rebajó
hasta en un 40 por ciento los precios de 98 fármacos, incluyó 33 nuevos renglones terapéuticos y adoptó,
para combatir el comercio ilícito, el Sistema de Código de Barras en todos los
medicamentos que expende a través de su red de 502 Farmacias del Pueblo.