www.diariohispaniola.com

    20 de octubre de 2025

Inflación

Banco Central aclara esquema de medición inflación

25/08/2022@09:37:00

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en interés de mantener debidamente edificados a los agentes económicos y al público en general, considera oportuno presentar algunas puntualizaciones aclaratorias sobre el comportamiento reciente de la inflación, empleado la metodología convencional más utilizada por los organismos internacionales, académicos y los analistas financieros para el seguimiento de esta variable en los países que han adoptado un esquema de metas de inflación (inflation targeting), como es el caso de República Dominicana y la mayoría de las economías de América Latina.

BCRD informa que la inflación del mes de julio fue de 0.50 %

08/08/2022@10:02:00

La inflación interanual continúa cediendo gradualmente, ubicándose en 9.43 % al cierre de julio de 2022, lo que equivale a 0.21 puntos porcentuales por debajo de la tasa máxima del presente año, que alcanzó 9.64% en abril.

Los grupos de mayor contribución a la inflación del mes fueron Transporte (0.61 %), Bienes y Servicios Diversos (1.00 %), Restaurantes y Hoteles (1.10 %), Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.36 %), Vivienda (0.45 %) y Muebles y Artículos para el Hogar (0.80 %).

¿Es el momento de la inflación o de Inversión?

15/07/2022@10:20:00

El experto en inversiones de bienes raí­ces Daniel Segovia afirma que hay oportunidades y ventajas en el sector inmobiliario de USA.

Crisis de suministros, comercio e inflación toma desprevenida a Latinoamérica

03/07/2022@09:24:00

El comercio mundial lleva dos años noqueado por la pandemia. Primero fue el cierre de fábricas y fronteras, y después, una inasumible demanda en un contexto de gran incertidumbre y problemas sobrevenidos, como la invasión rusa de Ucrania. Todo ello se está traduciendo en una galopante inflación que toma a América Latina desprevenida y sin recursos.

BCRD informa que la inflación del mes de mayo fue de 0.49 %

10/06/2022@09:39:00

Es la menor inflación mensual desde octubre 2021, evidenciando que las medidas tomadas por el Gobierno y el BCRD para mitigar el ritmo de crecimiento de los precios han comenzado a surtir efecto.

Guerra en Ucrania acelera la inflación, reduce el crecimiento y aumenta la pobreza en América Latina y el Caribe

07/06/2022@08:33:00

Nuevo informe especial de la CEPAL señala que la desaceleración económica, la mayor inflación y la lenta e incompleta recuperación de los mercados laborales aumentarán la pobreza, la pobreza extrema y la inseguridad alimentaria en la región en 2022.

Gobierno vuelve a frenar alzas en los combustibles con 1,350 millones de pesos

13/05/2022@21:39:00
El gobierno anunció que ha destinado RD$ 1,350 millones en subsidios a los combustibles para frenar el aumento en los precios y con ello mitigar su impacto en la inflación en el mercado local.

América Latina y los efectos de la guerra en Ucrania: menor crecimiento, mayor inflación e inestabilidad laboral

28/04/2022@08:48:00

La guerra en Ucrania está teniendo graves repercusiones en la economía mundial y el crecimiento global baja un punto en las estimaciones previas al conflicto. En América Latina y el Caribe, se prevé, además del menor crecimiento económico, una mayor inflación provocada por la volatilidad de los mercados financieros y el pavor a la incertidumbre. Se estima también un ritmo de creación de empleo más lento.

BCRD informa que la inflación de marzo fue de 0.67 %

13/04/2022@09:12:00

Esto refleja que a partir de enero la inflación ha mostrado una tendencia descendente, cuando su tasa de variación fue de 1.18 % y de 0.92 % en febrero



Industriales presentan reforma a proyecto sobre eliminación de aranceles

05/04/2022@08:40:00

Representantes de productores e industriales presentaron este lunes a la Cámara de Diputados modificaciones al proyecto aprobado la semana pasada por ese órgano legislativo y que elimina por seis meses los aranceles a varios productos de consumo masivo, entre ellos carnes y frijoles.

La estanflación, el fenómeno que combina la inflación y el estancamiento de la producción

21/03/2022@07:03:00

Javier de la Nava, profesor de economía de CEF.- Santo Domingo, explica que una combinación del alza de los productos hidrocarburos y el aplazamiento de contrataciones de servicios como el turismo pudiera generar encarecimiento del costo de la vida y pérdida de empleos al mismo tiempo. Ofrece soluciones concretas.

Diez medidas contundentes para controlar la inflación

08/03/2022@08:00:00
El proceso inflacionario que estamos observando tiene su origen en la insuficiencia de nuestro aparato productivo en satisfacer la demanda, en los déficits públicos originados por gastos excesivos del gobierno en relación a sus recaudaciones como expresión de una política fiscal expansiva y en la inflación importada ahora magnificada por la guerra entre Rusia y Ucrania que afecta principalmente combustibles y granos.

Las criptomonedas: un volátil refugio antiinflación que se dispara en América

08/03/2022@08:28:00

La adopción del dinero digital sigue creciendo en América, donde las criptomonedas, además de ser instrumentos de especulación, se han posicionado como trinchera ante la inflación y alternativa para enviar remesas, un fenómeno que ha llevado a los Gobiernos a buscar su regulación y apostar por divisas virtuales.

R.Dominicana prevé una inflación internacional "más intensiva" por la guerra

25/02/2022@08:05:00

República Dominicana alertó este jueves que la inflación internacional pospandemia ahora será "más intensiva y duradera" debido al conflicto entre Rusia y Ucrania.

La inflación amenaza a una Centroamérica que trata de recuperarse de la crisis

23/02/2022@08:12:00

La inflación amenaza con convertirse en el corto plazo en un problema importante para una Centroamérica que ya está sintiendo el impacto de los altos precios internacionales del petróleo y las materias primas, y que trata de recuperarse de la crisis económica causada por la pandemia de la covid-19.