www.diariohispaniola.com

Haiti

07/02/2017@12:48:00
El empresario originario del norte de Haití ofreció una leve sonrisa mientras el presidente del Senado le colocaba la banda presidencial roja y azul.

Las autoridades haitianas y organizaciones humanitarias dijeron hoy que este año se necesitarán 300 millones de dólares para suministrar una asistencia vital a los habitantes más vulnerables, sobre todo a los afectados por el huracán Matthew en octubre.

Los haitianos mostraban poco interés por esta nueva cita democrática, un año y medio después del lanzamiento de un proceso electoral marcado por la anulación a finales de 2015 de la elección presidencial.

Moïse, proclamado a principios de este mes vencedor de las elecciones de noviembre pasado, es sospechoso de cometer supuesto lavado de dinero, según un informe de la Unidad Central de Información Financiera (Ucref) publicado recientemente, aunque la investigación se había abierto en 2013.

Al ser entrevistado por los periodistas el presidente electo de Haití dijo que además de la reunión con Medina tiene previsto cumplir una agenda que incluye una serie de entrevistas y que tratarán los temas de zona franca, energía, turismo, entre otros.

Un recién llegado a la política que fue designado como candidato por el anterior presidente electo del país ganó con comodidad en la repetición de unas elecciones presidenciales contra 26 rivales, según resultados preliminares anunciados el lunes por la noche y que otorgaban a Jovenel Moise el 55,6% de los votos.

Los observadores de la Organización de Estados Americanos calificaron el proceso electoral de Haití como normal, pese algunos casos de violencia aislados.

Los haitianos comparecerán domingo a las urnas para elegir nuevo presidente, con el fin de elegir a un presidente, 16 senadores y 25 diputados para completar el Parlamento; un año después de lo previsto, debido a la parálisis política y a una crisis humanitaria que se agudizó tras el paso del huracán Matthew.

Durante la gestión de Danilo Medina, República Dominicana y Haití se han abrazado al diálogo. Como resultado de esa vía, las relaciones bilaterales se han fortalecido para beneficio de ambos pueblos.

Situado al norte de la ciudad de Miami, el barrio Little Haiti es una zona muy alegre y pintoresca, pues está repleto de pequeños y coloridos establecimientos con aspecto de llevar en ese lugar desde siempre. La mayoría de sus empresas son de propiedad familiar, aunque se está convirtiendo cada vez más en un centro floreciente de las pequeñas empresas independientes de todo tipo.

Se recuerda que Moïse arribó al país el pasado lunes y llegó al Palacio Nacional, donde sostuvo una reunión bilateral con el mandatario dominicano.


Hace casi siete años, Adrienne St. Fume y su familia huyeron de su casa después de que la tierra se cimbrara y la ciudad en la que vivían se derrumbara a su alrededor. Terminaron en lo que entonces era un lote baldío con vista a un puñado de tiendas a lo largo de una ajetreada calle de la capital de Haití… y ahí permanecen hasta ahora.


El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, Ernesto Reyna Alcántara, y el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, abogaron por apoyo financiero para la ejecución de proyectos de adaptación al cambio climático y de mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero tanto en Haití como en República Dominicana.

El Gobierno de Haití anunció el cierre de su frontera por la celebración este último día de las elecciones genera

El Gobierno de Haití anunció el cierre de su frontera este sábado y el domingo por la celebración este último día de las elecciones generales.