www.diariohispaniola.com

Haití

El Gobierno anunció que en los "próximos días" se firmará el Pacto de Nación, a cargo del liderazgo político del país, dirigido a trazar una política permanente de acción ante los efectos que causa al país la situación de crisis en Haití.

El presidente dominicano, Luis Abinader, destacó la decisión de Kenia de liderar una Fuerza Multinacional en Haití, país sumido en una crisis en todos los órdenes, agravada por la violencia de las bandas armadas.

Una delegación dominicana integrada por dirigentes de partidos políticos, representantes del Gobierno y miembros del mundo académico viajará a Washington para abordar con legisladores estadounidenses y diversos organismos la crisis en Haití y su impacto en República Dominicana.

António Guterres insiste en la urgencia de desplegar una fuerza internacional en el país caribeño. “No estamos pidiendo una misión militar o política de la ONU. Llamamos a que los Estados miembros desplieguen una fuerza de seguridad sólida que trabaje mano a mano con la Policía Nacional de Haití para restablecer la seguridad”, explica.

Wilson Gómez Ramírez entiende que las autoridades de Canadá deben reforzar su presencia diplomática en la vecina Nación.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución que insta a los Estados miembros a enviar de forma inmediata ayuda a Haití para fortalecer su policía, resolver la crisis social del país y que se celebren elecciones libres lo antes posible.

El presidente del organismo, Wilson Gómez Ramírez, apoya las medidas del Consejo Nacional de Seguridad, especialmente el cierre total de la frontera.

Los servicios consulares fueron interrumpidos temporalmente debido a tiroteos en las cercanías de la embajada, en Puerto Príncipe, informó la misión diplomática estadounidense.

El presidente Luis Abinader regresó anoche al país luego de tener una destacada participación en la Cumbre Unión Europea-CELAC, donde tocó el tema haitiano, la pobreza, la desigualdad, así como el impulso, la fortaleza y modernización de las relaciones entre ambas regiones.

Aunque la propuesta de Guterres de crear una fuerza de acción rápida ha recibido un amplio apoyo y varios países han expresado su interés en contribuir, ninguno se ha ofrecido voluntario para liderar un despliegue, según los diplomáticos.

Wilson Gómez Ramírez entiende que las autoridades de Canadá deben reforzar su presencia diplomática en la vecina Nación.

Los Gobiernos de República Dominicana y Canadá adoptaron este miércoles un comunicado conjunto en el que expresaron su interés de seguir colaborando para abordar la crisis haitiana, a través de una serie de acuerdos que incluyen movilización de fondos y personal diplomático.