www.diariohispaniola.com

Haití

11/03/2024@13:37:58
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas alertó este domingo que al menos 15.000 personas han sido desplazadas por la violencia en Haití en la última semana, por lo que el número de haitianos obligados a huir de sus hogares por la crisis asciende ya a 362.000 en todo el país, de los cuales más de 160.000 lo hicieron en Puerto Príncipe.

Los altos mandos militares y autoridades civiles de República Dominicana sostuvieron una reunión para, en caso de ser necesario, ejecutar una evacuación de emergencia vía aérea desde Haití hacia el país, de funcionarios dominicanos y de "hermanas naciones", informó el Ministerio de Defensa.

El entorno del Palacio Nacional de Haití, ubicado en la capital del país, es escenario de intensos tiroteos en la noche de este viernes, que han ido en aumento, según pudo comprobar EFE.

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, no pudo aterrizar en República Dominicana al carecer de un plan de vuelo, lo que le obligó a cambiar el rumbo hacia Puerto Rico, a donde llegó después de varios días sin conocerse su paradero.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) reiteró que la posición de la República Dominicana es continuar apoyando la pacificación y el orden en Haití, a través de las vías diplomáticas.

El presidente Luis Abinader advirtió este martes a la comunidad internacional, durante su discurso ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), la importancia de luchar todos para salvar a Haití o que la República Dominicana luchará sola para defender su patria.

Un clima de total incertidumbre se cierne sobre Haití, que contiene la respiración este 7 de febrero, fecha en la que finaliza el mandato del primer ministro Ariel Henry, según un acuerdo firmado en diciembre de 2022 con representantes de partidos políticos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que República Dominicana y Haití reanudaron las conversaciones sobre el diferendo relacionado con la construcción del canal de Pittobert y el uso de los recursos hídricos del río Dajabón/Masacre.

En una reciente entrevista con el Financial Times, el presidente Luis Abinader, ha expresado su preocupación por la seguridad nacional en medio de la creciente crisis en Haití y ha asegurado que el primer ministro haitiano, Ariel Henry, no es bienvenido en el país por motivos de seguridad.

El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que el Consejo Nacional de Seguridad garantiza la seguridad en la frontera y ratificó la disposición a cooperar con la comunidad internacional sin comprometer la seguridad nacional.

El Gobierno haitiano declaró el estado de urgencia y el toque de queda por un período de 72 horas renovable en el departamento del Oeste, donde está Puerto Príncipe, debido a la “degradación de la seguridad” y los ataques de la víspera de dos cárceles a manos de las bandas armadas.

Una delegación haitiana encabezada por la ministra de Justicia y Seguridad Pública, Emmelie Prophète Milcé, concluyó en Washington una serie de reuniones con autoridades de Estados Unidos y de Kenia para planificar la llegada de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) al país caribeño.

El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, aseguró que República Dominicana está preparada para enfrentar cualquier eventualidad que se presente, a partir de las protestas que se desarrollan en Haití.

El 19 de julio del 2021, en Diario Hispaniola, publiqué un artículo (CRÓNICA DE UN MAGNICIDIO) en el cual hablo de una supuesta novela o guion cinematográfico que estaría escribiendo. La trama era de un presidente asesinado (en Haití). En dicho artículo, con toda la intención del mundo, hablaba de una mujer cercana al presidente, a quien apodaban “Diamante”, que estaría involucrada:

El exmilitar colombiano Mario Antonio Palacios Palacios se declaró culpable de formar parte del complot para asesinar al presidente de Haití Jovenel Moïse, quien fue abatido el 7 de julio de 2021 en su residencia privada en Puerto Príncipe.