www.diariohispaniola.com

GOBIERNO

22/12/2022@08:00:00

El Ministerio de Interior y Policía dispuso que desde hoy y hasta el 8 de enero se venda alcohol en el país hasta las 3:00 de la madrugada, de domingo a jueves, mientras que los viernes y sábados el horario se extenderá un hora más, además de que el 24 y 31 de diciembre no habrá restricción alguna.

El plan social que ha presentado el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para conceder subsidios a los más pobres avanzó este martes en la Cámara de Diputados, pero con nuevos recortes.

El Gobierno del progresista Luiz Inácio Lula da Silva, presidente electo de Brasil y quien asumirá como jefe de Estado el próximo 1 de enero, tendrá 37 ministerios, informaron este sábado fuentes oficiales.

El congresista Eduardo Salhuana, del partido derechista Alianza para el Progreso (APP), presentó el viernes una reconsideración a la votación del dictamen que planteaba una reforma constitucional con el objetivo de recortar el mandato presidencial y congresal y convocar elecciones generales en 2024.

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que al no incorporar las alzas que impone el mercado, el gobierno dominicano sigue protegiendo a los consumidores de los incrementos de precios principalmente en el Gasoil Regular por RD$28.92 y Gasoil Optimo por RD$25.63, entre otros productos terminados, por lo que dispone una vez más congelar todos los combustibles.

Entidades de la sociedad civil y el Gobierno de los Estados Unidos presentaron ese jueves los resultados del proyecto Acción de la Sociedad Civil por la Seguridad y la Justicia (PASJ, siglas en inglés), que se ejecutó en varias provincias y barriadas del país durante los últimos siete años.

El Presidente Luis Abinader y José P. Monegro, quien encabeza el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, sostuvieron una reunión de trabajo en la que se delinearon las estrategias que se ejecutarán para los siete deportes de los que el país será subsede en 2023 correspondientes a los juegos de San Salvador.

El Poder Ejecutivo depositó este lunes en el Senado proyectos de ley sobre la protección de la mujer, la lucha contra la trata y el tráfico de personas, la administración de los bienes incautados y el fomento a la competitividad de la aviación civil en el país.

Destacó que distribuir los ingresos tributarios requiere de un ejercicio transparente en el manejo de los recursos públicos y resaltó que el Gobierno mantiene su política de no generar deuda administrativa.

El Gobierno de España ha considerado "incomprensibles" las críticas efectuadas este viernes por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, contra el rey Felipe VI y empresas españolas, que han sido rechazadas "tajantemente".

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, entregó a productores de Constanza la suma de 60 millones de pesos para apoyar la producción de ajo y garantizar así el abastecimiento de la población dominicana.

Un total de 17 manifestantes han muerto hasta este jueves en las protestas contra el Gobierno, nueve de ellos en esta jornada, tras la entrada en vigor del estado de emergencia a nivel nacional y con la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía en la represión de los movilizados.

El Gobierno de la presidenta peruana, Dina Boluarte, decretó este miércoles el Estado de Emergencia, a nivel nacional, por 30 días para controlar los actos de vandalismo y violencia cometidos en las manifestaciones de protesta en su contra, en tanto el expresidente Pedro Castillo seguirá detenido, al menos, 48 horas más.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, y su antecesor Pedro Castillo se enfrascaron este martes en acusaciones mutuas sobre quién tiene la responsabilidad en la grave crisis social que ha generado el fallido autogolpe de Estado del exmandatario y la posterior asunción de la nueva gobernante.

El Congreso peruano aprobó en la madrugada de este lunes una resolución que autoriza a levantar un fuero especial al expresidente Pedro Castillo que evitará que tenga que pasar por un antejuicio político -un proceso en el que se levanta la inmunidad de los funcionarios-, lo que abre el camino para que la Fiscalía amplíe la detención preventiva por rebelión.