19 de octubre de 2025
06/02/2023@08:45:00
Si bien la inflación fue la protagonista en el panorama económico del 2022, que ese año haya terminado no significa que el alto costo de los alimentos y productos haya cesado.
07/01/2023@22:23:00
El FMI alertó, comenzando el año, que 2023 será difícil por la contracción económica observada en las grandes economías.
03/01/2023@08:14:00
La mayor parte de la economía mundial se enfrentará en 2023 a un año "más difícil" de lo que fue 2022 debido a la desaceleración simultánea de Estados Unidos, la Unión Europea y de China, las 3 mayores economías mundiales, según ha advertido la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
24/10/2022@18:04:00
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, BCRD, Héctor Valdez Albizu, recibió a la misión del Fondo Monetario Internacional, FMI, encabezada por Emilio Fernández-Corugedo, nuevo jefe de misión, que se encuentra en el país para llevar a cabo un ‘Staff Visit’, a la que ofreció un amplio informe sobre el comportamiento de la economía dominicana y sus previsiones de cierre para el año 2022.
11/10/2022@10:16:00
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, FMI, Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Mundial, David Malpass, revelaron hoy como parte de la primera sesión de las Reuniones de Primavera, en Washington, que el próximo año habrá recesión mundial, debido a que un tercio (una tercera parte) de la economía mundial tendrá dos trimestres de crecimiento negativo entre este año 2022 y el 2023.
29/09/2022@08:16:00
El nuevo Jefe de Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para República Dominicana, Emilio Fernández-Corugedo, fue recibido por el presidente de la República, Luis Abinader, en el palacio nacional, encuentro en el que también participaron el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y el Jefe de Misión saliente, Esteban Vesperoni.
16/09/2022@14:54:00
El funcionario internacional confirmó al gobernador las buenas referencias emitidas por el fondo sobre el desempeño de la economía dominicana, así como de su perspectiva futura.
12/09/2022@15:29:05
Tras una etapa económica dulce impulsada por favorables vientos de cola, la irrupción de una borrasca pandémica provocará vientos huracanados de dirección caótica que podrían tambalear los cimientos de la economía mundial. Así, asistiremos a la aparición de un nuevo patógeno,(el DDD) que podría acabar arrasando todo rastro de brotes verdes en la economía mundial al poseer un ADN dotado de la triple enzima D (Deuda Pública desorbitante, Desbocada inflación y Desempleo endémico) y que podría generar un estancamiento secular (secular stagnation).
28/07/2022@10:43:00
Tras la consumación del Brexit, la hipotética salida de Alemania del Euro provocaría el finiquito de la Eurozona y la gestación de una nueva cartografía económica europea que supondrá el retorno a los compartimentos económicos estancos y el triunfo de EE.UU. al conseguir la plena balcanización de Europa.
12/07/2022@16:59:00
El pasado 6 de julio el Directorio Ejecutivo del FMI emitió una declaración sobra la evaluación de la economía dominicana. Ver: https://www.imf.org/es/News/Articles/2022/07/06/pr22248-imf-executive-board-concludes-2022-article-iv-consultation-with-the-dominican-republic
10/07/2022@12:51:00
La entidad lo expresa en su informe de evaluación del Artículo IV para la República Dominicana.
08/07/2022@10:53:00
El organismo valora que la economía dominicana mostró una notable resistencia, con políticas sólidas que respaldaron la estabilidad.
17/05/2022@09:06:00
El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó este lunes, tras concluir una visita a República Dominicana, que la economía del país caribeño está "en buena posición" para enfrentar los retos internacionales.
15/05/2022@14:17:00
Esteban Vesperoni, Jefe de Misión, expuso al gobernador que la valoración del FMI con respecto al desempeño de la economía dominicana es positiva, “demostrando una resiliencia notable, debido en gran parte a la acertada respuesta que en política monetaria y fiscal se ha secuenciado en el país”. Igualmente, Vesperoni destacó que “la recuperación de la economía dominicana en 2021 no fue un rebote estadístico, fue una recuperación real de 5% con relación a los niveles de la prepandemia”.
|
|
|