www.diariohispaniola.com

estados unidos

20/03/2021@07:58:00
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, denunció la existencia de racismo, xenofobia y sexismo en el país durante una visita a Atlanta este viernes, días después de los ataques contra salones de masajes asiáticos que dejaron ocho muertos, entre ellos seis mujeres de esa raza.

La Junta Central Electoral (JCE) informó este miércoles a la comunidad dominicana en Estados Unidos que, a partir del lunes 8 de marzo, todas las oficinas ofrecerán los servicios a los ciudadanos que asistan con citas previas.

El país norteamericano se reincorporó oficialmente al acuerdo internacional que busca evitar el aumento de la temperatura del planeta a niveles catastróficos, y fomentar una transición energética hacia renovables y alternativas amigables con la naturaleza. El enviado especial de Estados Unidos para el Clima expresó el compromiso del Gobierno del presidente Joe Biden para neutralizar las emisiones, invertir en la economía verde y garantizar un futuro mejor para las generaciones venideras.

Estados Unidos alcanzó este jueves 26.671.333 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 455.555 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

La 59 toma de posesión del presidente de Estados Unidos incluye aspectos tanto familiares como novedosos.

Estados Unidos pasó este miércoles la página del Gobierno de Donald Trump con la toma de posesión del nuevo presidente, el demócrata Joe Biden, que en sus primeras horas en la Casa Blanca firmó un paquete de medidas para deshacer el legado de su antecesor.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y la saliente embajadora de los Estados Unidos en el país, Robin S. Bernstein, destacaron este martes la solidez de la relación bilateral entre ambas naciones.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos, el ente que regula la comercialización de fármacos, autorizó este viernes el uso de la vacuna contra la covid-19 de la biotecnológica estadounidense Moderna.

Estados Unidos sobrepasó este lunes el medio millón de muertos por la covid-19, una cifra infame a la que la primera economía del mundo llegó tras una estrategia caótica para controlar la pandemia, que además suma más de 28 millones de casos.

Estados Unidos alcanzó este jueves 27.383.639 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 475.040 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos alcanzó este lunes 26.302.014 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 443.060 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

El demócrata Joe Biden cumplió este miércoles su primera y frenética semana como presidente de Estados Unidos, en la que ha emitido más de dos docenas de decretos para remodelar la política del país en asuntos clave de inmigración, derechos de las minorías, medio ambiente y asuntos exteriores.

Estados Unidos alcanzó este martes los 24.230.850 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 401.361 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Cuatro vuelos procedentes de Estados Unidos con destino al Aeropuerto Internacional de Santiago fueron desviados la madrugada de este sábado a la terminal de Las Américas, uno por problemas técnicos y los otros tres a causa de las condiciones meteorológicas.

Donald Trump prendió fuego al mundo político de Estados Unidos en 2016 y nunca apartó la vista de esas llamas, que salpicaron de escándalos sus cuatro años en el poder pero no bastaron para garantizarle un segundo mandato en un país desgastado por la pandemia y la crisis económica.