www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

estados unidos

La ONU contactará con EE.UU. tras denuncias de espionaje en su sede central

27/08/2013@02:49:39
En las tres semanas que siguieron a la irrupción de la NSA en el programa de videoconferencias de la ONU, el número de comunicaciones descifradas pasó de 12 a 458, según el semanario alemán, que añadió que en una ocasión detectó a un agente secreto chino.

"Soy Chelsea. Soy mujer": el exsoldado aliado de WikiLeaks quiere cambiar de género sexual

23/08/2013@22:37:32
El joven, de 25 años, envió un comunicado firmado como "Chelsea E. Manning" al programa "Today" de NBC, que la cadena distribuyó en exclusiva a primera hora de ayer durante una entrevista con el abogado de Manning, David Coombs, quien se refirió en todo momento al exsoldado como "ella". Manning quiere empezar el tratamiento hormonal "tan pronto como sea posible".

El trabajador medio tuvo un crecimiento de sus remuneraciones de apenas el 2,6%, en tanto que su productividad subió un 16%, según el informe.

Una "Década perdida" para trabajadores en Estados Unidos por estancamiento salarial, afirma un estudio

22/08/2013@05:00:37
"Necesitamos un conjunto diferente de políticas económicas que conduzcan a buenos empleos y mejores salarios (en Estados Unidos)", dijo la economista Heidi Shierholz. "Los sueldos deberían subir tal como aumenta la productividad del trabajador pero, para la mayoría de los trabajadores, esto claramente no es lo que ocurre".

Martin Luther King, un orador con mayúsculas sin heredero claro

21/08/2013@02:21:53
Medio siglo después de evocar su "I have a dream" (Tengo un sueño), Martin Luther King es no solo un icono de la lucha por los derechos civiles, sino también el orador con mayúsculas en EEUU donde el arte de hablar en público, en otro tiempo cultivado, ha pasado de moda.

ATLAS, el futuro "bombero de hierro" del Pentágono

19/08/2013@04:41:41
Nueve equipos de diversos puntos de Estados Unidos compiten para desarrollar el software adecuado que permita que el cuerpo de ATLAS, diseñado previamente por la compañía Boston Dynamics, efectúe acciones de un modo casi autónomo, supervisadas de manera remota.

Controlarán la vegetación de 5.000 metros cuadrados de terreno agreste, lejos de las pistas.

Cabras, llamas y burros a pastar en el Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago

14/08/2013@04:14:50
Las cuatro áreas asignadas a los rumiantes están separadas de las pistas por vallas y son difíciles de limpiar con la maquinaria habitual de poda por tratarse de terreno rocoso, ondulado y con arbustos y matorrales densos donde viven animales que pueden ser peligrosos para las operaciones del aeropuerto. En esa área, que también es difícil de fumigar, crecen hiedras venenosas, robles y otras especies invasoras.

John Kerry valora el "valiente" esfuerzo del presidente de Colombia por buscar la paz

13/08/2013@03:55:53
"Estados Unidos ha expresado de la manera más clara el apoyo al pueblo colombiano para llegar a la paz", sostuvo Kerry en términos similares a los utilizados el pasado 27 de mayo por el vicepresidente de ese país, Joe Biden, durante una visita que hizo también a Bogotá.

El 20% de los sobrevivientes de un paro cardiaco dan cuenta de haber tenido una experiencia cercana a la muerte durante la muerte clínica.

El cerebro agonizante exhibe actividad típica de la percepción consciente

13/08/2013@03:17:31
El cerebro agonizante de ratas de laboratorio exhibe actividades características de la percepción consciente, en un estudio que aparentemente valida las "experiencias cercanas a la muerte" de la que hablan los sobrevivientes de fallo cardiaco, según un estudio hoy en Proceedings of the National Academy of Sciences.

Latinos y afroamericanos de Nueva York celebran "victoria histórica" por sus derechos civiles

13/08/2013@02:08:11
Las minorías de Nueva York se despertaron hoy con una "histórica victoria" en una corte judicial que decretó inconstitucional el programa de detenciones y cacheos de la policía, que ha tenido como objetivo principal a jóvenes negros y latinos. Entre enero de 2004 y junio de 2012 se produjeron 4,4 millones de episodios de este tipo, un 83 % de los cuales afectaron a negros e hispanos.

Alrededor de uno de cada 88 niños en Estados Unidos sufre de autismo.

Estudio en EE.UU. indica inducir el parto podría aumentar riesgo de autismo

13/08/2013@01:23:49
Los autores advirtieron que los resultados son insuficientes para probar una relación causal entre el parto inducido y el autismo, por lo que se necesitan más estudios al respecto. Pero el estudio "proporciona pruebas preliminares de que existe una asociación entre el autismo y la inducción o aceleración del parto", algo que puede dar pistas ante el creciente diagnóstico de autismo en niños en EE.UU, según Marie Lynn Miranda, coautora del estudio e investigadora en la Universidad de Michigan.

Barack Obama dijo que hay que encontrar "un balance" entre la seguridad y la privacidad".

"No estamos interesados en espiar a nuestros ciudadanos, sino en protegerlos", afirma el presidente de EE.UU.

09/08/2013@22:34:43
Obama recordó que cuando era senador expresó su "escepticismo" ante esos programas (de espionaje) y aseguró que como presidente ha tomado medidas para asegurarse de que están sometidos a una "fuerte supervisión" para "proteger los derechos del pueblo estadounidense".

Muchas barreras de idioma para inmigrantes en Nueva York

06/08/2013@03:01:59
"Todavía queda mucho por hacer para romper las barreras del idioma y asegurar que reciban una competente y consistente asistencia", señala el "Informe de Acceso a Lenguaje", que destaca que esta situación dificulta a estas personas el poder obtener servicios básicos como el carné de conducir o denunciar un crimen.

El cierre de tantas embajadas y consulados a la vez "no tiene precedentes", afirmó a CNN Christopher Hill, exembajador de EE.UU. en Irak.

EE.UU. cierra embajadas y consulados en países islámicos ante amenaza terrorista

04/08/2013@22:09:29
Lo que ha trascendido hasta ahora es que se trata de una amenaza probablemente vinculada a Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), con sede en Yemen, y que fue descubierta gracias a la interceptación por parte de la inteligencia estadounidense de comunicaciones electrónicas entre dirigentes de la red terrorista.