www.diariohispaniola.com

Elecciones

22/12/2023@00:12:10
Fueron escogidos en la Asamblea Electoral 2023, realizada el pasado 9 de diciembre.

El exceso de campaña electoral a destiempo y los lentos avances en la institucionalidad caracterizaron a R. Dominicana en 2023, denunció Participación Ciudadana, capítulo local de Transparencia Internacional, aunque destacó ciertos avances en materia de transparencia y lucha contra la corrupción.

Chile cerró en falso un largo y complejo proceso constituyente iniciado hace cuatro años, tras la mayor ola de protestas de la democracia de este país, y eligió mantener la Constitución vigente, heredada de la dictadura militar y reformada en numerosas ocasiones, al rechazar la propuesta conservadora impulsada por la derecha y la ultraderecha.

La Alianza por la Democracia (APD) y Misión Amplia Alianza Sociopolítica (MAS) lanzaron la plataforma “Alcaldes por la Profundización del Cambio”, una iniciativa que busca comprometer a diferentes candidatos municipales con la transformación y la mejora de la condiciones de vida de la gente en el territorio.

Insiste en la necesidad de “abordar soluciones a los graves problemas que nos afectan con el vecino país de Haití, estableciendo el diálogo permanente y de alto nivel en procura de lograr estas soluciones”. También plantea implementar “una franja especial de desarrollo a lo largo de toda la frontera para beneficio de ambos países y aplicar de manera indispensable y estrictamente la Ley General de Migración”.

El diputado de La Rioja Martín Menem, un libertario de pura cepa y sobrino del expresidente Carlos Menem (1989-1999) fue propuesto por el presidente electo argentino, Javier Milei, para presidir la Cámara Baja, mientras que en la Alta será el senador electo por Formosa Francisco Paoltroni, informaron este sábado fuentes oficiales.

El partido Fuerza del Pueblo (FP) denunció que el presidente Luis Abinader está supuestamente utilizando de manera "indiscriminada" y "abusiva" los recursos del Estado en sus afanes por lograr la reelección, en "franca violación" a las leyes Orgánica del Régimen Electoral y de Función Pública.

La Junta Central Electoral (JCE) fue reconocida por sus contribuciones al sistema electoral de República Dominicana y de la región, galardones que fueron otorgados durante la Ceremonia Internacional de Premios Electorales, organizada por el Centro Internacional de Estudios Parlamentarios (ICPS), de Inglaterra, en un acto llevado a cabo bajo los auspicios del órgano electoral de Portugal.

Leonel Castellanos Duarte la encabeza y afirma que desde esa plataforma trabajará propuestas de soluciones en las vertientes diversas de la economía vinculadas a su sector.

Dos personas resultaron heridas este domingo en Santiago al caer una valla publicitaria encima de varios vehículos que se desplazaban por una avenida de ese municipio.

El 60.1% del voto efectivo favorece a Luis Abinader para las elecciones presidenciales de 2024. El 59.2% de la población está completamente de acuerdo con la extensión del contrato de los aeropuertos del país a AERODOM.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, afirmó este miércoles que las elecciones del año próximo serán "justas, libres y seguras".

La Asamblea Legislativa de Argentina proclamó la victoria de la fórmula presidencial de Javier Milei y Victoria Villarruel en la segunda vuelta electoral del pasado 19 de noviembre, tras obtener el 55,65 % de los votos.

El joven aspirante a la alcaldía de esa ciudad dijo que es deber del cabildo preparar al Distrito para los efectos del cambio climático; y propuso tres tareas urgentes que entiende debemos emprender como ciudad.

La Junta Central Electoral (JCE) extendió hasta el 28 de este mes el plazo para que las organizaciones políticas presenten las inscripciones de candidaturas municipales.