www.diariohispaniola.com

Economia

14/09/2023@08:00:00
ProDominicana, Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana llevó a cabo su segunda gala en la cual reconoció al Banco Múltiple LAFISE S.A., por la “Inversión Extranjera Directa” en la categoría financiera, durante un acto que contó con la presencia del Presidente Luis Abinader.

La República Dominicana empezará a exportar cocos inmaduros o verdes a Estados Unidos, informó el Ministerio de Agricultura del país caribeño.

Este viaje forma parte del proyecto de consultoría que ganó República Dominicana, a través de la DGA.

En agosto de 2023, las remesas recibidas sumaron US$860.6 millones, creciendo un 1.4 % en comparación con agosto de 2022. Se proyecta superar los US$10,000 millones al finalizar 2023.

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, anunció este viernes que el gobierno dominicano se mantendrá firme en su compromiso de proteger la economía familiar, manteniendo sin variación los precios de los combustibles esta semana. Esto se logrará gracias a subsidios extraordinarios que suman cerca de 700 millones de pesos, destinados a contener las variaciones del mercado internacional.

En un nuevo informe anual, la CEPAL indica que los países de la región seguirán enfrentando un panorama económico de bajo crecimiento. Se espera que el producto interno bruto regional crezca 1,5% en 2024, levemente inferior al 1,7% estimado para el presente año.

El 5 de octubre de 2022, la Dirección General de Aduanas (DGA) anunció la puesta en marcha de un plan de trabajo acorde al Programa de Gobierno “Burocracia Cero”, para mejorar, eficientizar, transparentar y acelerar la expedición de las licencias que otorga la entidad a los operadores aduaneros. Tras agotar la depuración de los expedientes, la entidad llama a un proceso para la emisión de las licencias previamente solicitadas y que se encuentran pendientes en sus archivos.

Las brechas de género y de educación son los principales obstáculos que tiene Latinoamérica para masificar la conectividad y lograr que un tercio de la población que aún vive fuera de línea se sume a la digitalización, concluyeron expertos durante un foro en la capital chilena.

Resalta su innovación tecnológica e iniciativas de desarrollo sostenible.

Una misión de la Dirección General de Aduanas (DGA) viajará este mes a Corea del Sur para intercambiar información sobre la modernización aduanera y los valores de exportación, enfocado específicamente en el tema de los vehículos coreanos que se importan a la República Dominicana.

El sector de turismo ha sido uno de los más beneficiados por los fondos de pensiones a través del financiamiento de proyectos y es el tercer sector de actividad económica de mayor número de cotizantes al Sistema Dominicano de Pensiones.

Con Fidunet es posible simplificar y optimizar la gestión de los proyectos administrados a través de fideicomisos. Ahora, con Onboarding Fidunet, desde cualquier rincón del mundo, constructores, promotores y adquirentes pueden gestionar sus solicitudes de vinculación de manera segura y eficiente.

Más de 50 millones de pesos se vendieron en libros en los 89 puestos de venta repartidos entre librerías y casas editoras en la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 (FILSD 2023), cifra que supera con creces las registradas en ediciones anteriores de este evento, que se celebró en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) aseguró que solucionó "decenas de incidencias energéticas", durante un "amplio operativo" que desplegó este fin de semana en todo el municipio Santo Domingo Norte, a fin de mejorar el servicio que reciben los residentes en esa populosa demarcación.

Mohamed Al Fayed, el antiguo dueño de los grandes almacenes Harrods fallecido el 30 de agosto a los 94 años en el Reino Unido, fue un controvertido millonario egipcio obsesionado con vincular a los servicios secretos británicos en la muerte de su hijo Dodi y la princesa Diana de Gales en 1997.