Cada semana presentamos las principales actividades en Santo Domingo y otras ciudades con el propósito de entretener y enriquecer a nivel cultural al público. A continuación una breve lista de opciones para disfrutar del teatro, el cine o la música y otras opciones al aire libre para disfrutar durante este fin de semana.
TEATRO
Teatro Guloya
Mariposas en escena. Una propuesta artística con perspectiva de género que promueve el teatro como espacio de reflexión, diálogo y transformación social. Desde el 7 hasta el 18 de mayo desde las 6:30 p.m.

Teatro Cúcara-Mácara
La tonta aventura del tontísimo gato. Este sábado 17 de mayo a las 6:00 p.m.

Casa de Teatro
Reactor antígona. Este viernes 16 y sábado 17 de mayo a las 8:30 p.m.

Chao Café Teatro
Yo canto y tu cuentas. Este viernes 16 de mayo a las 9:00 p.m.

Microteatro Santo Domingo
Novia. Desde este viernes 16 hasta el domingo 18 de mayo a las 7:00 p.m.

La luz de la última vela. Desde este viernes 16 hasta el domingo 18 de mayo a las 8:00 p.m.

MÚSICA
Grupo Bonyé en la Ciudad Colonial
Cada domingo, en las Ruinas de San Francisco, Ciudad Colonial de Santo Domingo de 5:00pm a 10:00pm, se realizan presentaciones gratuitas de merengue, jazz y son.

Johnny: Sueño de Tambora. Desde este viernes 16 hasta el domingo 18 de mayo en la Sala Ravelo del Teatro Nacional a las 8:30 p.m.

Braulio para mamá. Este viernes 16 de mayo en Lungomare del Malecón a las 9:00 p.m.

Enrique Ramel. Este viernes 16 de mayo en Hard Rock Café Santo Domingo a las 9:00 p.m.

Sergio Vargas en vivo. Este domingo 18 de mayo en La Viuda a las 8:00 p.m.

LUGARES DONDE BAILAR
Algunos lugares donde puedes bailar en Santo Domingo:
Hard Rock Café Santo Domingo: Cada martes se transforma en una pista de baile con "Latin Dance Nights" donde se puede disfrutar de merengue, salsa, bachata y bolero. Dirección: Blue Mall, Av. Winston Churchill.

El Sartén: Ubicado en la Zona Colonial, este lugar ofrece música de los 80 y 90, y cuenta con opciones para acompañar las canciones con instrumentos. Dirección: Zona Colonial.

Lungomare Bar & Lounge
Es un centro de entretenimiento ubicado en la Avenida George Washington, cerca del Hotel Sheraton y el Malecón. El mismo presenta orquestas y grupos en vivo como Los Soneros de Haina y Grupo Esencia. La Bohemia de Teresa: Con artistas como Chuchy Mulens y Miny Duranza, ofrecen una experiencia musical única. Terraza Lungomare: Ideal para disfrutar de la música en vivo con una vista panorámica al mar.

TURIZONEANDO EN LA CIUDAD COLONIAL

Más de 250 activaciones culturales se llevarán a cabo cada fin de semana desde este viernes 14 de febrero hasta el domingo 29 de junio.
Programa cultural
Entre estas actividades culturales, que inician desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, actuarán, en la calle Las Damas, “Melodía Callejera en Las Damas” y “Quinteto de Guitarras”.

El Parque Colón se llenará de danza y música típica con la actuación del Ballet Folklórico y Conjunto Típico del Ministerio de Turismo, mientras que, en las Escalinatas del Conde, en horario nocturno, habrá conciertos de varios grupos y artistas de distintos géneros musicales, como Jon Lyno, Nairobi Duarte, Emm Silverio, Joseph Miller, Omar Quezada, Patty Moll, Mache Mache, entre otros.

Durante toda la exposición, los “Mercados Artesanales” ofertarán sus creaciones en el parque Billini, de la Arzobispo Meriño esquina Padre Billini.
El Soul y el Jazz tendrá a “Jazzeando Soul” en la calle Hostos esquina Padre Billini, y “Salsa en la Zona” y “Melodía en la Zona” en la Emiliano Tejera esquina Hostos, los sábados a partir de las siete de la noche.
Bonyé y su grupo dará un cierre a los conciertos y actuaciones musicales de TURIZONEANDO con merengues y ritmos tropicales, como cada domingo, en las Ruinas de San Francisco.

EXPOSICIONES PARA VISITAR
Ahora en el entre. Programa Fortalecimiento del Espacio Cultural Iberoamericano. Desde este viernes 28 de marzo hasta el 1 de junio en el Centro Cultural de España.

Signos de identidad. Muestra una selección de piezas de las colecciones de arqueología y etnografía de la institución, organizadas en un recorrido multisensorial a través de diversos aspectos en los que se refleja la dominicanidad, entendidos dentro de su contexto caribeño, americano y global. Recoge, en seis momentos espaciales, una trayectoria que inicia con el surgimiento de la isla y que culmina con la confrontación de un presente multicultural. Exposición permanente en el Centro León.

Huella y memoria. Es la exposición permanente del Centro León dedicada a los orígenes de la familia León Asensio y sus emprendimientos industriales. Se encuentra alojada en el segundo nivel del edificio réplica de La Aurora, primera empresa de la familia fundada en 1903. Ofrece una recreación de la memoria de una familia dominicana arquetípica que se transforma en un grupo empresarial reconocido por sus iniciativas y aportes nacionales. Exposición permanente en el Centro León.

Génesis y trayectoria. Comprende una selección de obras de la Colección Eduardo León Jimenes de Artes Visuales. En su aspecto discursivo, plantea que los públicos conozcan, reconozcan y valoricen los rasgos culturales de la sociedad dominicana a través de su producción artística. Posee piezas representativas de un amplio rango de períodos y estilos del arte dominicano. Exposición permanente en el Centro León.

UNAPEC presenta la exposición “Grafía de Luz”: una celebración artística del amor a la vida. La exposición “Grafía de Luz” es más que una muestra artística: es un testimonio de sensibilidad, una experiencia estética y emocional que conecta con lo más humano. UNAPEC reafirma así su apuesta por la educación transformadora, el arte con propósito y el talento joven dominicano.

La muestra de las obras estará abierta a todo el público hasta el 31 de mayo en Galería 360.

EXHIBICIONES
Centro Cultural de España Santo Domingo
Puentes de papel. Programa Fortalecimiento del Espacio Cultural Iberoamericano. Este viernes 16 de mayo a las 7:00 p.m.

Hoja, tallo y raíz. Programa Patrimonio Cultural y Natural. Este sábado 17 de mayo a las 11:00 a.m.

Recorrido por la Ciudad Jardín. Programa Construcción de Ciudadanía. Este sábado 17 de mayo a las 5:00 p.m.

Centro Cultural Banreservas
Noche larga de museos. Ven a disfrutar de la exposición “Melissa 20: Memorias de un recorrido” en nuestra Sala Ada Balcácer y a vivir una experiencia inmersiva en nuestra Sala de Realidad Virtual, abierta también en horario especial.

Horarios:
Viernes 16 y sábado 17: 10:00 a.m. – 10:00 p.m.
Domingo 18: 10:00 a.m. – 6:00 p.m.
Centro León
Noche larga de museos / Tertulia musical. Marivell Contreras, la conocida comunicadora y miembro de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), compartirá su selección de segmentos musicales hitos en la historia de los Premios Soberano, que serán proyectados en pantalla grande. Este viernes 16 de mayo a las 7:00 p.m.

Tarde con el Centro León en Santo Domingo / Día Internacional de los Museos. Diversas actividades de animación cultural se desarrollarán en Ciudad Colonial, con el objetivo de fomentar el intercambio y enriquecer la oferta cultural de la zona a propósito de la celebración del Día Internacional de los Museos. Este sábado 17 de mayo a las 3:00 p.m.
