www.diariohispaniola.com

Economia

12/01/2025@15:00:00
Las exportaciones dominicanas superaron los 12,925 millones de dólares en 2024, un récord histórico para el país, informó el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) insta a que se realicen modificaciones al Proyecto de Ley 225-20 sobre Residuos Sólidos, recientemente aprobado por el Senado, con el objetivo de lograr un equilibrio entre sostenibilidad ambiental y viabilidad económica.

Las modificaciones propuestas, que contemplan incrementos desproporcionados en la contribución especial de hasta un 3.750%

Este impulso se fortaleció con la apertura de Taíno Bay en 2021, ubicado en el corazón de la ciudad, reafirmando a Puerto Plata como el principal destino crucerista de la República Dominicana y del Caribe.

Con la llegada del 2025, nos encontramos ante la oportunidad de reflexionar sobre el camino recorrido y los retos que nos esperan como sociedad. Diversas personalidades han compartido sus perspectivas sobre lo que debemos construir en este nuevo año.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en el interés de mantener debidamente informados a los agentes económicos y a la opinión pública en general, y como parte del compromiso institucional con la transparencia y la divulgación oportuna de datos bajo su responsabilidad, informa los resultados preliminares de la actividad económica a noviembre de 2024.

Participación Ciudadana (PC), capítulo dominicano de Transparencia Internacional, destacó los avances conseguidos en 2024 en la organización de elecciones, aunque en ellas se registró una menor participación, y en el aspecto negativo resaltó la lentitud en casos de corrupción ante la justicia.

El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), se mantiene por segundo mes consecutivo sobre la barrera de los 50.0 puntos, a pesar de presentar una disminución al pasar de 58.3 en octubre a 52.67 en noviembre 2024.

La pobreza monetaria disminuyó 3.6 puntos porcentuales en República Dominicana en el tercer trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo de 2023, para situarse en el 20.8 %, informó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

La expresión canal de Panamá, referida a la vía artificial de navegación que conecta el océano Atlántico con el Pacífico, se escribe con el sustantivo canal en minúscula.

República Dominicana superó los 11 millones de visitantes en un año, estableciendo un nuevo récord turístico. El ministro de Turismo, David Collado, celebró la llegada del visitante número 11 millones, Bruce Pirt, quien regresó con su familia para conmemorar su aniversario de boda. Esto representa un impacto significativo en la economía del país.

El Gobierno cubano informó que prevé un déficit para 2025 de 88.500 millones de pesos cubanos (3.687,5 millones de dólares, al cambio oficial para personas jurídicas), una cifra similar a la de este año y a la de los dos ejercicios previos.

Organizaciones haitianas convocaron un paro de labores este miércoles en la República Dominicana con ocasión del Día Internacional del Migrante, para "visibilizar" los aportes de esa comunidad a la economía y sociedad dominicanas, y exigir que se detengan "las masivas violaciones" a los derechos humanos "impulsadas" por el Gobierno.

En el transcurso del año, el monto de remesas ha sobrepasado en US$540.3 millones al registrado en el mismo periodo del 2023, con lo cual la institución estima que las remesas finalizarían el año en torno a los US$10,700 millones.