www.diariohispaniola.com

Economia

25/03/2025@23:49:00

El presidente Luis Abinader participó como orador invitado de honor al tradicional almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, correspondiente a marzo, en donde afirmó que la República Dominicana de hoy está más fuerte y más próspera.

La Confederación del Comercio de Provisiones y Pymes de la República Dominicana (Confecomercio), saludó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) levantará las sanciones impuestas a la exportación de azúcar y sus derivados a Central Romana Corporation.

La Dirección General de Aduanas celebra el levantamiento de la Orden de Retención de Liberación sobre las exportaciones de azúcar del Central Romana Corporation a EE. UU. Esto mejorará las relaciones comerciales y beneficiará la economía nacional.

El presidente Luis Abinader se adhirió a las informaciones del Banco Central en el sentido de que el alza del dólar con relaciónal peso se debe a la situación internacional, que ha hecho fortalecer a la moneda estadounidense.

El reporte de digepres.gob.do indica que, al 7 de marzo de 2025, las recaudaciones alcanzaron RD$213,739 millones, un 0.8% menos que en 2024. Los gastos corrientes superan las recaudaciones en un 15%, lo que genera un déficit preocupante y sugiere la necesidad de una rectificación fiscal urgente.

Más de 100 empresas españolas en República Dominicana generan alrededor de 29,000 empleos, principalmente en el sector turístico. La inversión española ha crecido significativamente, alcanzando 668 millones de euros en 2023. Las empresas destacan por su impacto positivo en la economía local y su compromiso con el desarrollo del país.

El 15 de marzo de 2025, Harold Modesto ofrecerá una charla sobre recursos penales en el Ayuntamiento Municipal de Las Terrenas. Además, el 22 de marzo, CESEDE y CODOPSE impartirán un curso de Auditor de Seguridad. Finalmente, Haivanjoe Ng Cortiñas hablará sobre economía pre y posciclo electoral el 9 de abril en Funglode.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) aseguró que se mantiene "preparado" para implementar medidas que eviten una mayor depreciación del peso que pueda poner en riesgo la estabilidad macroeconómica, en medio de la actual coyuntura internacional tras las medidas económicas y migratorias adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reafirmó hoy su firme apoyo a las actuaciones de las autoridades contra el comercio ilícito y la competencia desleal en el mercado, al referirse al desmantelamiento de una fábrica clandestina de alcohol en Barahona por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM).

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía de República Dominicana crezca un 4,5 % este año y un 5,1 % en 2026, según afirmó el Banco Central (emisor).

El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que el Gobierno dispuso un subsidio de RD 232.5 millones durante semana del 15 al 21 de marzo 2025, para mantener sin variación los precios de cuatro combustibles esenciales, en interés de proteger la economía familiar y los sectores productivos. Al mismo tiempo, bajarán los precios de otros cuatro hidrocarburos.

Fernández-Corugedo, jefe de misión, expresó que “el desempeño económico de RD se debe en gran medida a la paz social, la estabilidad macroeconómica y a la seguridad jurídica que caracteriza al país, sin olvidar las medidas tomadas de políticas monetaria y fiscal, unidas a la buena gobernanza del presidente Luis Abinader”.

Más de 100 empresas españolas en República Dominicana generan alrededor de 29,000 empleos, principalmente en el sector turístico. La inversión española ha crecido significativamente, alcanzando 668 millones de euros en 2023. Las empresas destacan por su impacto positivo en la economía local y su compromiso con el desarrollo del país.

Las remesas recibidas por República Dominicana entre enero y febrero de este año alcanzaron 1,852 millones de dólares, lo que representó un aumento del 8.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, informó el Banco Central (BCRD).

El ministro de Turismo, David Collado, inauguró la construcción de una terminal de cruceros en el Puerto de Barahona, con una inversión de 713 millones de pesos. Este proyecto, que abarca más de 6,000 metros cuadrados, impulsará el turismo y la economía local, generando empleo y mejorando la calidad de vida en la región.