www.diariohispaniola.com

Economia

06/03/2025@00:55:07
El ministro de Turismo, David Collado, inauguró la construcción de una terminal de cruceros en el Puerto de Barahona, con una inversión de 713 millones de pesos. Este proyecto, que abarca más de 6,000 metros cuadrados, impulsará el turismo y la economía local, generando empleo y mejorando la calidad de vida en la región.

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, respondió al discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader con el anuncio de que introducirá 11 proyectos de ley que "estimularían la economía y generación de empleos en el país".

Se estima que este evento profesional, que es referente a nivel internacional para la industria de los viajes, generará más de USD $128 millones de dólares al año en negocios.

El presidente Luis Abinader afirmó que la economía dominicana "soporta" un incremento del 20 % al salario mínimo en el sector privado no sectorizado, ratificando su posición en ese sentido.

Las remesas recibidas por la República Dominicana en enero pasado totalizaron 935.6 millones de dólares, un 7 % más que en el mismo mes de 2024, informó el Banco Central (BCRD).

La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), advirtió que la discusión sobre el monto de un eventual incremento salarial a la clase trabajadora debe ser abordada con la debida cautela y discernimiento, a fin de que se corresponda con la realidad del mercado económico nacional.

Reitera disposición al trabajo conjunto con las autoridades y otros sectores de la economía.

Indicó que las tasas de interés empezaron a reflejar las disposiciones.

El expresidente Leonel Fernández afirmó que el 49 % de los dominicanos tiene que recurrir a préstamos cada mes para cubrir el costo de los alimentos esenciales que requiere.

La democracia cristiana ganó las elecciones en Alemania, mientras los socialdemócratas cayeron al tercer lugar. Las dificultades económicas y la crisis energética fueron factores clave. Se espera que la nueva administración impulse innovaciones en Europa, abordando desafíos demográficos y promoviendo un equilibrio mundial a través de políticas fiscales y laborales efectivas.

Durante la Expo Feria ProFrontera 2025 que realiza el Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF) en Montecristi.

La migración y el auge de la ultraderecha fueron los temas más candentes del primer cara a cara televisado del canciller alemán y candidato socialdemócrata, Olaf Scholz, y de su rival conservador y favorito de las encuestas, Friedrich Merz, que abordaron también el mal estado de la economía germana.

La obra, diseñada con un concepto de accesibilidad, recreación y paisajismo, tuvo un costo superior a los 102 millones de pesos.

La República Dominicana ve una oportunidad de reforzar su relación con Estados Unidos tras el cambio de Administración en Washington y de atraer inversiones clave desde aquel país, según dijo hoy el ministro dominicano de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó Haza, quien participa por primera vez en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos.

El segundo mandato de Trump enfrentará retos como la polarización política, la economía y la inflación, la política exterior, la migración, la salud pública, el cambio climático, la tecnología, los derechos civiles y la infraestructura. Su éxito dependerá de su liderazgo y capacidad para construir consensos en un contexto cambiante.