www.diariohispaniola.com

Economia

16/05/2024@15:31:39
Visa busca revolucionar el sistema de pago y convertir todos los teléfonos en datáfonos -incluso para los clientes- con su tecnología 'tap' o pagar sin contacto "para todo", que presentó en su evento anual 'Visa Payments Forum' en San Francisco.

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) publica el informe “Panorama sectorial” correspondiente a marzo de 2024, que destaca que ese mes, el saldo adeudado real de los sectores productivos, es decir, el valor del saldo adeudado luego de sustraer la inflación, ascendió a RD 786.1 mil millones, equivalente a un aumento interanual de 18.8 %.

El uso de pagos digitales registró un crecimiento elevado en Centroamérica y República Dominicana entre el 2017 y el 2021, cuando se duplicó el número de dueños de cuentas de dinero móvil, y se espera que la tendencia continúe apoyada en la promoción de más regulación para fomentar el sector, dijo a EFE el economista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Arnoldo López.

Altos ejecutivos del Banco Vimenca organizaron un desayuno económico en el Hotel JW Marriott en Blue Mall para sus clientes corporativos, un espacio de análisis sobre el panorama económico tanto a nivel nacional como internacional.

México recibió en marzo pasado un 10,6 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó que ya iniciaron los operativos de inspección y vigilancia para evitar engaños en las ofertas que publican muchos comercios en el Día de las Madres, que se celebrará el próximo 26 de mayo.

La aerolínea JetBlue agregará desde octubre próximo seis vuelos directos desde Estados Unidos, México, Colombia, República Dominicana y la isla caribeña de Santa Cruz a los tres principales aeropuertos internacionales de Puerto Rico, se informó en un comunicado.

Colombia fue reconocida como el mejor destino turístico afro del mundo por las experiencias que ofrecen ciudades como Cali y Cartagena de Indias, así como el municipio caribeño de San Basilio de Palenque.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) subió 0,2 puntos su proyección de crecimiento del PIB regional para 2024 -del 1,9 %, estimado el pasado diciembre, al 2,1 %-, pero alertó que “la expansión se mantiene en la senda de bajo crecimiento”.

BCRD informa que la variación mensual del IPC de abril de 2024 fue de -0.10 %, contribuyendo a que la inflación interanual se redujera a 3.03%

En la segunda etapa del Parque Industrial Víctor Espaillat Mera (PIVEM), operará la división Bussmann de la multinacional EATON Corporation, empresa dedicada a la manufactura de equipos eléctricos.

El número de extranjeros que visitaron Argentina alcanzó los 1.051.000 personas en marzo pasado, lo que supuso un aumento del 6,0 % interanual, según un informe difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (ndec).

El director general de Aduanas resalta la promulgación de la Ley de Aduanas y la instalación de tecnologías en puertos y aeropuertos, como de los principales logros de su gestión hasta el momento.

La primera Cumbre de las Américas de la Federación Mundial de Cámaras (WCF, por sus siglas en inglés) arrancó en Bogotá y reúne a 35 empresarios y líderes de cámaras de comercio de todo el mundo para discutir las distintas dinámicas del mercado internacional.

El dólar estadounidense se cambia a 58.24 pesos para la venta, frente a los 58.23 de la jornada anterior.