El Superintendente indicó que de acuerdo a las informaciones preliminares de diciembre de 2016, la cartera de créditos del sistema presenta un nivel de morosidad de 1.70%, lo que evidencia que el porcentaje de los préstamos que ha caído en incumplimiento de pago es relativamente bajo, por lo que la cartera de créditos del sistema es de buena calidad y presenta un bajo nivel de riesgo.
El funcionario de la DGA ratificó su compromiso de adecuarse a las exigencias de una mayor apertura comercial y de brindar todas las facilidades posibles al libre comercio.
El renglón de atención al cliente lo encabeza en el Caribe el JW Marriott Hotel Santo Domingo e incluye al Tortuga Bay.
“El grueso de los recortes de la OPEP será de crudo mediano y pesado”, dijo Amrita Sen, la analista jefe de petróleo en la consultora Energy Aspects Ltd., en una entrevista en Houston. “Latinoamérica, una productor tradicional de petróleos pesados, es el barril obvio para compensar esta escasez”.
Los operadores apostaban decididamente por las compras animados por el ascenso del petróleo y tras una batería de resultados que, en líneas generales, superaron las previsiones de los analistas, aunque su recepción en los mercados estaba siendo dispar.
Así lo informó la directora nacional de la ONE, quien explicó que en cuanto al flujo comercial entre ambas naciones, según los datos preliminares de la Dirección General de Aduanas, validados por la ONE, desde enero hasta septiembre de 2016, alcanzó la cifra de US$8 mil millones 934 mil 26 millones (valor FOB), señalando a su vez que en los primeros nueve meses de ese año las importaciones totalizaron US$5 mil 486 mil 80 millones (valor FOB) y, las exportaciones US$3 mil 447 mil 45 millones (valor FOB).
|
Manuel Ortiz Tejada, presidente de la entidad comercial, sostuvo que ambos factores han incidido para que los dominicanos vean reducida su capacidad de compra de productos y servicios.
La delegación de Puerto Plata y de los demás destinos dominicanos que participaron en Fitur, expusieron sus propuestas desde el stand No.3B03 del Ministerio de Turismo de República Dominicana, donde llegaron centenares de profesionales de la industria de todo el mundo que asistió al importante cónclave.
La inversión de IFC respaldará a cuatro bancos: Banco Promerica S.A. en Costa Rica (USD $32,5 millones), Banco de la Producción S.A. (Banpro) en Nicaragua (USD $30 millones), Banco Promerica S.A. en El Salvador (USD $20 millones) y Banco Promerica S.A. en Guatemala (USD $10 millones).
En esta feria se desarrollarán Talleres de capacitaciones, charlas, conferencias, exhibiciones de productos artesanales, demostraciones culturales, folklóricas, incluidos atabales y ballet, además de conciertos entre otras actividades se desarrollarán.
“Si él (Trump) tiene el deseo de que se revise el Nafta, nosotros tenemos el deseo también de que se revise el Cafta”, sentenció Fernández, siendo ovacionado por la concurrencia.
El director del FEDA ingeniero José Casimiro Ramos visitó el paraje Mancebo de Villa Mella donde con una inversión de 4.6 millones de pesos aprobado en visita sorpresa por el presidente Medina, 60 familias desarrollan importantes proyectos apícolas en esa zona de Santo Domingo Norte.
“La recuperación que se proyecta es más floja que la pronosticada en octubre, dada la persistente debilidad en algunas de las principales economías aun cuando otras siguen registrando un crecimiento moderado”.
|