www.diariohispaniola.com

divisas

13/09/2024@05:31:00
Durante el encuentro el gobernador Valdez Albizu señaló que, para el cierre de 2024, las estimaciones de ingresos por divisas en el país se sitúan sobre los US$ 42,000 millones.

Reconocimiento destaca su cumplimiento con estándares internacionales.

El dólar estadounidense se cambia a 59.20 pesos dominicanos para la venta, frente a los 59.15 pesos de la jornada anterior.

El dólar estadounidense se cambia para la venta a 58.93 pesos dominicanos, frente a los 58.91 pesos de la anterior jornada.

RD recibe 8.5 millones de visitantes en 2022 y USD 8,400 millones en entrada de divisas

El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que el sector turismo ha liderado la recuperación económica, según el Banco Central y ha generado más de US$5,000 millones de dólares de divisas, lo que significa una entrada neta superior a US$3,500 millones de dólares.

Por sexto mes consecutivo, las remesas crecen en dos dígitos con respecto al mismo mes de 2019, alcanzando US$6,639.4 millones en total para el período enero-octubre, con respecto al mismo período de 2019.

Por quinto mes consecutivo, las remesas crecen en dos dígitos con respecto al mismo mes de 2019, alcanzando US$5,849.8 millones en total para el período enero-septiembre, con respecto al mismo período de 2019.

El dólar estadounidense se cambia para la venta a 59.55 pesos dominicanos, frente a los 59.53 de la jornada anterior.

Las incautaciones por este concepto pasaron de US$5.9 millones en el cuatrienio de la gestión anterior a US$17.1 millones en los tres años y medio de la actual gestión.

El dólar se mantiene prácticamente invariable y se cambia a 58.71 pesos dominicanos.

De acuerdo con el funcionario, se espera que este sea el mejor año en la historia del turismo dominicano, ya que desde abril pasado la llegada de turistas ha superado todos los números de la prepandemia.

BCRD informa que en el mes de septiembre de 2021 las remesas recibidas lograron una cifra de US$829.6 millones, excediendo en US$52.3 millones a las registradas en septiembre de 2020.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anuncia que, a partir del martes 10 de noviembre, inyectará US$200 millones al mercado de divisas, en adición a su participación regular a través de su Plataforma Electrónica de Negociación de Divisas.

El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, afirmó hoy que de llegar al poder pondrá a "circular dinero en la calle y en el bolsillo de los dominicanos", estimulando la entrada de divisas, y "potenciando" la inversión extranjera.