La Dirección General de Aduanas y el Ministerio Público de República Dominicana han capacitado a funcionarios en la persecución del contrabando de divisas. El taller busca mejorar competencias técnicas y jurídicas, destacando avances normativos y el uso de tecnología para detectar delitos, reafirmando el compromiso estatal con la legalidad.
Santo Domingo.-
La Dirección General de Aduanas (DGA) y el Ministerio Público han unido esfuerzos para fortalecer la persecución y sanción de delitos relacionados con el contrabando de divisas, mediante una jornada de capacitación especializada dirigida a funcionarios del sistema aduanero. El director general de Aduanas, Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, y el procurador adjunto, Wilson Camacho, encabezaron el acto de apertura del taller teórico-práctico “Redacción de actas procesales en casos de contrabando de divisas”, orientado a mejorar las competencias técnicas y jurídicas de administradores, oficiales y personal vinculado a procedimientos aduaneros.
Durante su intervención, Sanz Lovatón destacó los avances normativos alcanzados en los últimos cinco años, incluyendo la promulgación de la Ley General de Aduanas 168-21 y sus reglamentos complementarios, así como la Ley 30-24 sobre Centros Logísticos. Subrayó que estas reformas han sido acompañadas por la implementación de tecnología de rayos X en puertos y aeropuertos, lo que ha permitido detectar con mayor eficacia operaciones ilícitas.
“El uso de tecnología y el trabajo conjunto con instituciones paraduanales han elevado significativamente los hallazgos en casos de contrabando. Las estadísticas reflejan un reconocimiento internacional al esfuerzo sostenido que estamos realizando”, afirmó el titular de Aduanas.
Por su parte, el procurador adjunto Wilson Camacho enfatizó la importancia de una articulación efectiva entre ambas entidades para garantizar que los delitos detectados sean debidamente judicializados. “Las actas procesales son el insumo clave para solicitar medidas de coerción, formular acusaciones y sustentar los casos ante los tribunales”, explicó.
La jornada fue organizada por la Unidad de Prevención y Persecución del Contrabando Ilícito de Bienes y la Consultoría Jurídica de la DGA, con la participación de destacados representantes del sector judicial y técnico, entre ellos:
- Oscar D’oleo Seiffe, consultor jurídico de la DGA
- Magistradas Aracelis Peralta y Anyi Castro
- Raquel Soriano, subdirectora técnica de la DGA
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Estado dominicano con la transparencia, la legalidad y el fortalecimiento de sus capacidades institucionales para enfrentar el contrabando y otros delitos aduaneros.lc