www.diariohispaniola.com

desarrollo sostenible

14/03/2025@04:18:26
El crédito sindicado sigue las directrices de Green Loan Principles (GLP) del Loan Market Association (LMA) y el Loan Syndications and Trading Association (LSTA). Refleja el compromiso de ambas entidades, de respaldar proyectos que impulsen la transición hacia energías renovables y contribuyan a la mitigación del cambio climático, fortaleciendo el suministro energético para el crecimiento del país.

José Antolín Polanco fue nombrado presidente del Fopppredom para 2025-2026, abogando por un "Pacto Nación" que promueva el diálogo entre sectores políticos y sociales. Su gestión buscará fortalecer la democracia, fomentar la participación juvenil y femenina, y garantizar transparencia en el país. Polanco cuenta con amplia experiencia en administración pública.

En el evento Mujeres de Excelencia 2025 abogó por que se promuevan políticas y prácticas que apoyen la equidad de género. Afirma que estadísticas muestran que las mujeres representan aproximadamente el 19 % del empleo en la industria a nivel mundial, evidenciando la importancia de seguir trabajando para cerrar la brecha de género en todos los sectores del conglomerado social

Diferentes organizaciones empresariales se han manifestado en relación al discurso del presidente Luis Abinader en ocasión de su quinta rendición de cuentas ante la reunión conjunta del Senado y la Cámara de Diputados.

Cada 17 de febrero se celebra el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, con la finalidad de destacar la capacidad de resiliencia del sector turismo, contribuyendo a impulsar las economías en las regiones.

Argos Dominicana realizó la octava edición de Panorama Económico Argos 2025 en Santo Domingo y Santiago, analizando tendencias del sector construcción. El economista Roberto Despradel presentó perspectivas para 2024. El evento busca fortalecer relaciones con clientes y contribuir al desarrollo sostenible del sector mediante información estratégica.

Biviana Riveiro, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), informó que la República Dominicana ha iniciado el año 2025 con un desempeño histórico en exportaciones, al alcanzar un total de USD 979.0 millones, lo que lo convierte en el mejor enero en las exportaciones dominicanas, según datos preliminares de la Dirección General de Aduanas (DGA).

El Gobierno dio apertura este domingo al "Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur", el cual permitirá el acceso a internet de banda ancha a través de redes de fibra óptica a 144,973 habitantes de nueve provincias de la región sur del país.

Margaritaville y Karisma Hotels & Resorts han iniciado la construcción del Margaritaville Island Reserve® Resort Roatan en Honduras, con apertura prevista para otoño de 2027. Este resort todo incluido contará con 170 habitaciones, diversas comodidades y un enfoque en el desarrollo sostenible, transformando la infraestructura y el atractivo turístico de la isla.

La República Dominicana se incorporó, a través del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), al Programa Espacial de la Unión Europea (UE), a través del programa de observación de la tierra Copernicus.

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) dio a conocer su tradicional lista de “Deseos de ANJE” para el 2025, un compendio de propuestas que reflejan los anhelos de más de 1,000 jóvenes empresarios de todo el país. El objetivo primordial es fortalecer la institucionalidad y contribuir al desarrollo económico, social y competitivo de la República Dominicana.

El Infotep celebró su Graduación Nacional Ordinaria 2025, entregando diplomas a más de 3,500 técnicos preparados para el mercado laboral. La primera dama Raquel Arbaje y el director Rafael Santos Badía destacaron la importancia de la formación técnica para el desarrollo sostenible y la innovación en el país.

Informe de estabilidad financiera del Banco Central revela que efectos del cambio climático causan pérdidas del 0.9% del PIB cada año.

El presidente de la Cámara Alta destacó que este evento constituye un paso decisivo hacia la construcción de un futuro más próspero para las naciones.

“Los países de renta media están obligados a definir y ejecutar políticas climáticas de mayor alcance y compromiso considerando el agravamiento de la crisis climática y la evolución de la situación geopolíticamundial, y la Republica Dominicana debe estar en primera línea en el cumplimiento de este propósito”, declaró Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio.