www.diariohispaniola.com

    17 de agosto de 2025

Crisis

20/03/2024@13:02:58
El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, afirmó que cree que debería haber una reunión de alto nivel sobre Haití similar a la que se celebró en Jamaica a principios de este mes y criticó la "lentitud" del apoyo internacional para hallar una solución a la crisis del país francófono.

20/03/2024@11:10:54
La República Dominicana colaborará con Estados Unidos y Canadá en la evacuación de personal diplomático de ambos países de Haití, sumido en una grave crisis en todos los órdenes, de acuerdo con una información divulgada por el Ministerio de Defensa (MIDE).

18/03/2024@13:30:44
El Gobierno de Haití prorrogó de nuevo hasta el miércoles, el toque de queda que rige en el departamento de Oeste, donde está la capital, Puerto Príncipe, también bajo estado de emergencia ante los elevados niveles de violencia que se registran.

15/03/2024@22:00:00
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), informó hoy a la delegación de senadores dominicanos que se encuentra en visita oficial en la capital estadounidense, que ya solicitó una reunión del Consejo Permanente de la OEA, para abordar la crisis haitiana.

15/03/2024@22:24:05
La tensión volvió al área metropolitana de Puerto Príncipe con ataques, saqueos e incendios provocados contra instituciones públicas y propiedades privadas, incluida la residencia del jefe de la Policía Nacional de Haití, tras días de aparente calma.

12/03/2024@14:59:36
El presidente Luis Abinader, advirtió que República Dominicana se puede ver obligada a tomar ciertas medidas para mantener su seguridad ante la falta de acción de la comunidad internacional en Haití, donde se han disparado los niveles de violencia y la inestabilidad política y social.

11/03/2024@13:37:58
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas alertó este domingo que al menos 15.000 personas han sido desplazadas por la violencia en Haití en la última semana, por lo que el número de haitianos obligados a huir de sus hogares por la crisis asciende ya a 362.000 en todo el país, de los cuales más de 160.000 lo hicieron en Puerto Príncipe.

10/03/2024@14:04:39
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, "no es bienvenido" en la República Dominicana por motivos de seguridad, afirmó el presidente dominicano, Luis Abinader, según un comunicado colgado en las redes del Palacio Nacional.

09/03/2024@23:02:00
En una reciente entrevista con el Financial Times, el presidente Luis Abinader, ha expresado su preocupación por la seguridad nacional en medio de la creciente crisis en Haití y ha asegurado que el primer ministro haitiano, Ariel Henry, no es bienvenido en el país por motivos de seguridad.

06/03/2024@13:55:01
Los soldados desplegados en la frontera dominico-haitiana "están preparados" para prevenir o disuadir cualquier incidente en esa zona a causa de la grave crisis en la vecina nación, afirmó el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa.

06/03/2024@13:07:17
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, no pudo aterrizar en República Dominicana al carecer de un plan de vuelo, lo que le obligó a cambiar el rumbo hacia Puerto Rico, a donde llegó después de varios días sin conocerse su paradero.

03/03/2024@14:19:28
Hasta el momento no ha habido comunicaciones oficiales sobre lo que está ocurriendo esta noche, marcada por el ataque de pandillas a varias instituciones públicas.

02/03/2024@14:18:43
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) aprobó por unanimidad una declaración conjunta en la que reiteraron su "más firme apoyo a los derechos legítimos" de Argentina en la disputa con el Reino Unido sobre la soberanía de las islas Malvinas.

26/02/2024@13:47:52
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, viajará esta semana a Nairobi, Kenia, para ultimar los detalles del despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), autorizada por la ONU, para ayudar a pacificar al país caribeño, sumergido en una grave crisis desde año años.

15/02/2024@20:04:00
Una delegación haitiana encabezada por la ministra de Justicia y Seguridad Pública, Emmelie Prophète Milcé, concluyó en Washington una serie de reuniones con autoridades de Estados Unidos y de Kenia para planificar la llegada de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) al país caribeño.