El proyecto busca fortalecer la seguridad pública en la República Dominicana mediante la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia y equipos relacionados.
El encuentro reunió a expresidentes, cancilleres, y destacados académicos de toda la región.
Concluyó con éxito la IV sesión ordinaria del Centro para la Prevención de los Desastres de Centroamérica y la República Dominicana (CEPREDENAC), celebrada en la ciudad San José, con la participación de otras naciones miembro, como El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala y Panamá, y donde se acordó que Dominicana ostentará la presidencia proTempore del organismo.
En el cóctel navideño de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), representantes de los sectores público y privado expresaron la voluntad de continuar trabajando juntos por el desarrollo eléctrico del país.
Conferencias, mesas redondas y encuentros culturales dedicados a fomentar las relaciones comerciales y las oportunidades de negocio entre España y la República Dominicana forman parte de la agenda de la Semana Dominicana en España (SEDE), que se celebra en Madrid por primera vez.
Rubén Silié, viceministro de Política Exterior Multilateral, recibió las cartas credenciales de Julia Sánchez como nueva coordinadora residente de la ONU en República Dominicana. Sánchez expresó su entusiasmo por contribuir al desarrollo sostenible del país, destacando su experiencia en cooperación y acción humanitaria. Ambos reafirmaron su compromiso con el marco de cooperación 2023-2027.
«Sin inversiones no hay desarrollo del turismo»
|
El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, sostuvo una reunión de trabajo con el director de Operaciones Especiales de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, siglas en inglés), Louis D’ Ambrosio.
La propuesta del senador Rogelio Genao busca construir hospitales en la frontera dominico-haitiana, promoviendo un programa binacional de salud. Inspirado en el modelo CODEVI, podría facilitar atención médica y fomentar cooperación entre ambos países, mejorando condiciones de vida y estableciendo un precedente positivo en sus relaciones.
El presidente Luis Abinader, en el Foro de Doha, destacó la importancia de la cooperación para transformar a la República Dominicana en un país que no solo recibe, sino también ofrece. Subrayó que esta colaboración es fundamental para el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de relaciones internacionales en un mundo fragmentado.
Roberto Álvarez destaca la necesidad de un nuevo enfoque en cooperación para combatir el crimen organizado
Durante la Cumbre Iberoamericana en Cuenca, el canciller dominicano Roberto Álvarez destacó la necesidad de repensar la seguridad ciudadana, alimentaria y hídrica. Abogó por un enfoque cooperativo para combatir el crimen organizado y enfrentar desafíos como el hambre y el cambio climático, que amenazan la convivencia pacífica en América Latina.
Acuerdo entre MESCyT y Corea del Sur promueve el intercambio académico y el desarrollo de nuevas tecnologías
El ministro de Educación Superior de la República Dominicana, Franklin García Fermín, y su homólogo surcoreano, Yoo San-Im, acordaron firmar un memorando para fomentar la cooperación en innovación, inteligencia artificial y semiconductores. Esto se discutió en la Conferencia Ministerial Corea-América Latina 2024, destacando la importancia de la transformación digital.
Canciller Roberto Álvarez rechaza solicitud de detener repatriaciones de haitianos indocumentados: Es insensato
El canciller dominicano Roberto Álvarez rechazó la solicitud de detener las repatriaciones de haitianos indocumentados, argumentando que esto fomentaría la migración irregular. Destacó que República Dominicana ha enfrentado la crisis haitiana casi en solitario y subrayó la necesidad de apoyo internacional para organizar elecciones en Haití.
República Dominicana continúa fortaleciendo las relaciones bilaterales con Honduras
El gobierno de la República Dominicana, bajo la gestión del presidente Luis Abinader continúa fortaleciendo las relaciones bilaterales con el gobierno hondureño y su homóloga, Xiomara Castro de Zelaya, con el propósito de consolidar la diplomacia y los vínculos que unen a ambas naciones, según datos oficiales.
|