www.diariohispaniola.com

Competitividad

27/06/2019@09:04:00
Por su desempeño a favor de las exportaciones, COMPETITIVIDAD recibió el galardón en la categoría “Excelencia en el Servicio al Sector Exportador” renglón Sector Público, en la trigésima tercera edición de los Premios a la Excelencia Exportadora 2019, que se realiza en el marco de la Gran Cena del Exportador Dominicano, organizado por la Asociación Dominicana de Exportadores, ADOEXPO.

El informe subraya que en el 2019 el crecimiento sostenido de la República Dominicana reflejó un aumento de 62.1.

El Banco de Reservas dijo que brinda “herramientas y alternativas innovadoras” a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), con el propósito de contribuir a su fortalecimiento y crecimiento sostenible.

La disposición presidencial fue dada a conocer por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de la red social Twitter

Las marcas de piñas Dorada y Sweet Crown, junto al desarrollo de CoopEsmeralda impulsarán la productividad en Monte Plata

El estudio, "Mercado eléctrico regional", fue divulgado durante la reunión de las Cámaras de Comercio de la región, a la que acudieron empresarios, funcionarios de Gobierno y el viceministro del Área Energética de la cartera de Energía y Minas de Guatemala, Rodrigo Fernández.

Medina emitió una serie de disposiciones que responden a temas emanados de las anteriores sesiones y sus respectivos comités, tales como el Comité General para la Coordinación de Políticas para el Desarrollo Productivo y de Exportaciones y el Comité para la Metodología Fiscal y Comité para el Proyecto de Ley de Uso de Suelo.

Se creó un comité público-privado para trabajar una agenda de acciones estratégicas para mejorar la competitividad de la República Dominicana.

El gobernador del Banco Popular de China (central), Yi Gang, aseguró hoy que Pekín y Washington han acordado oponerse a la devaluación de la moneda con fines competitivos, por lo que será el mercado el que juegue un papel decisivo en la determinación de los tipos de cambio.

La productividad laboral en la República Dominicana creció un promedio de 4.32%, aseguro hoy el Consejo Nacional de Competitividad durante la presentación del Primer Índice Nacional de Productividad (INP).

Empresarios, comerciantes y productores se comprometieron a impulsar, además de los pactos Eléctrico y Fiscal, un Pacto Económico y Social por la producción nacional, que incluya el desmonte del anticipo que pagan las micro, pequeñas y medianas empresas.

Con un aporte inicial de 10 millones de dólares, el “Programa Regional de Competitividad y Sostenibilidad para las MIPYMEs Turísticas (PROMITUR)” facilitará créditos y asistencia técnica a empresas de Centroamérica y República Dominicana.

El director Ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz, dio a conocer hoy los datos, que reflejan una mejoría del país en el 75 % de los indicadores, que miden las habilidades de los países para proveer de altos niveles de prosperidad a sus ciudadanos.

El objetivo de este convenio es establecer estrategias, actividades, metas y áreas responsables para la ejecución de los trabajos de cooperación, encaminados al fortalecimiento del desarrollo e implementación de herramientas de política regulatoria.

A este encuentro asistieron personalidades de la industria que trataron temas relativos al continuo desarrollo del sector, tal y como se ha ido desarrollando el contenido de la agenda programada en las reuniones previas.