www.diariohispaniola.com

Competitividad

29/12/2020@08:06:00
El presidente Luis Abinader promulgó hoy la modificación de la Ley de Proindustria, la cual procura incrementar la competitividad de la industria nacional, fortalecer las cadenas de valor y estimular las exportaciones nacionales a través de una serie de medidas orientadas a la renovación y modernización del sector manufacturero nacional.

Las inversiones programadas y en desarrollo en el área de la producción de energía traerán al país competitividad y más diversificación de la matriz de generación, afirma el presidente de ADIE .

Zoraima Cuello fue designada como la primera directora ejecutiva del Consejo Nacional de Competitividad, tras el nombramiento del presidente Danilo Medina mediante el decreto número 163-20, convirtiéndose en la primera mujer al frente de esta institución.

El contrabando pasa a noveno lugar al ser desagregado de la competencia desleal.

A juicio del presidente de la ANEIH, las autoridades están llamadas a crear un entorno propicio para renovar la dinámica de la capacidad productiva y fortalecer la competitividad de la industria manufacturera

El presidente Danilo Medina encabezó la VIII reunión del pleno del Consejo Nacional de Competitividad en la que se dió continuidad a la agenda que comprende el decreto 453 - 18, de fomento al “Año Nacional de la Innovación y la Competitividad”, en cumplimiento de las metas presidenciales junto a Dominicana Competitiva.

República Dominicana avanzó cuatro posiciones en el Índice Global de Competitividad (IGC) 2019, que realiza el Foro Económico Mundial, principal ranking internacional en esta materia.

México es el primer país de Latinoamérica en competitividad turística, seguido de Brasil, Costa Rica, Panamá y Perú, según un informe publicado hoy por el Foro Económico Mundial (FME) que analiza esa variable en 140 países del mundo, y coloca a Venezuela en la última posición en el ranking de esa región.

El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), inauguró este miércoles el Centro de Transferencia Tecnológica y Capacitación (Centratec), un espacio para agregar valor y diversificar la producción nacional, promover la competitividad de las empresas y apoyar el emprendimiento.

El Consejo Nacional de Competitividad presentó la Carta Compromiso al Ciudadano 2019-2021, documento que compila el esfuerzo de la institución por lograr que los ciudadanos, identifiquen de forma clara y sencilla los servicios que ofrece, así como las vías oportunas para adquirirlos.

El bajo nivel de actividad económica, la competencia desleal y el contrabando, así como el tipo de cambio son los tres factores que más afectan a la competitividad industrial, según el estudio trimestral que realiza la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Durante el 2019 se han aprobado un total de cinco decretos, impulsados por el Pleno del Consejo de COMPETITIVIDAD para facilitar el clima de negocios y el desarrollo de los sectores productivos nacional.

El país se posiciona por encima de Uruguay, Jamaica, Nicaragua y Honduras.

En su primera visita a la Cámara Americana de Comercio, el presidente Danilo Medina estuvo acompañado de los Ministros de la Presidencia; Administrativo de la Presidencia; de Hacienda; de Economía, Planificación y Desarrollo y el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo.