www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

CIDH

Leonel Fernández ve imposible que RD pueda acatar el fallo de la CIDH

14/11/2014@12:42:33
"La negación del derecho que tiene República Dominicana de no adoptar este sistema, constituye una clara vulneración de la soberanía de nuestro país", indicó Fernández.

FJT califica de absurda la sentencia de la CIDH que ordena modificar la Constitución

11/11/2014@11:31:36
Justicia y Transparencia (FJT) calificó como absurda y de imposible cumplimiento la sentencia de la CIDH que ordena modificar la Constitución Dominicana.

Canciller dice, Gobierno dominicano estudia la respuesta a advertencia de la CIDH

07/11/2014@16:30:09
El canciller, Andrés Navarro, dijo que el Gobierno "estudia" con sus abogados la advertencia hecha la víspera por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de que el país no puede negarse a acatar las sentencias de la CorteIDH.

La CIDH le exige a República Dominicana que acate una sentencia condenatoria de la CorteIDH

02/11/2014@20:28:01
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió a la República Dominicana que acate y convierta en un "elemento clave" de su legislación la sentencia de la CorteIDH, que condenó al país por deportar a haitianos y dominicanos de origen haitiano entre 1999 y 2000.

República Dominicana responde a la CIDH que su exigencia es "inaceptable"

02/11/2014@13:24:30
La República Dominicana consideró hoy "inaceptable" e "imposible" la exigencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) de desconocer la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (TC) del país sobre el asunto migratorio, según informó la Presidencia.

La CIDH le exige a República Dominicana que acate una sentencia condenatoria de la CorteIDH

01/11/2014@15:05:31
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió hoy a la República Dominicana que acate y convierta en un "elemento clave" de su legislación la sentencia de la CorteIDH, que condenó al país por deportar a haitianos y dominicanos de origen haitiano entre 1999 y 2000.  El país rechazó esta semana cumplir la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) "por violar la soberanía de la nación dominicana", tema que se trató en la audiencia pública de la CIDH de la última jornada de su 153 periodo de sesiones, que se celebra en Washington.

El caso desaparición de estudiantes centra la semana de sesiones en la CIDH

01/11/2014@14:53:54
El caso de la desaparición de 43 estudiantes hace un mes en México centró la semana de audiencias públicas en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que concluyeron hoy con la entrega de una petición para que el organismo dé asistencia técnica en la búsqueda de los jóvenes.

Posiciones enfrentadas en Washington sobre el derecho de nacionalidad

25/03/2014@02:28:24
Mientras el gobierno dominicano asegura que esta tomando medidas para regularizar la presencia de los inmigrantes en su territorio, la Comisión Interamericana insiste en que República Dominicana está actuando a espaldas del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Audiencia para conocer el caso de Juliana Deguis ante la CIDH en Washington será hoy

24/03/2014@05:11:27
Las autoridades de Migración  impidieron  a la  mujer de origen haitiano viajar a una reunión de la CIDH para presentar su caso.

Embajadora Rhadys Abreu de Polanco será la representante del Gobierno dominicano ante la CIDH

22/03/2014@05:26:42
  La Cancillería decidió enviar a la  embajadora Abreu, quien se desempeña como Encargada del Departamento de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, es experta en derechos humanos; que viajará este sábado hacia Estados Unidos.

Descendiente de haitianos denunciará a RD en la Corte Interamericana de los Derechos Humanos

03/10/2013@02:48:03
Juliana Deguis, una mujer nacida en República Dominicana y descendiente de haitianos a la que el Tribunal Constitucional negó la nacionalidad denunciará su caso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), dijo ayer a Efe su abogado defensor, que calificó el fallo de "aberrante". Según la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos de la ONU, decenas de miles de personas, que abarcan tres generaciones, podrían convertirse en apátridas, sin acceso a servicios básicos para los que se requiere un documento nacional de identidad.

Afirma que sectores de la prensa ecuatoriana desempeñan "un rol político"

Presidente de Ecuador arremete contra la "prensa capitalista"

20/06/2013@01:27:26
Rafael Correa pronunció una charla magistral en la "Primera cumbre para un periodismo responsable en los nuevos tiempos", que se celebra hasta mañana en la ciudad costera de Guayaquil y donde expertos debatirán sobre los medios, las nuevas tecnologías y la responsabilidad del periodismo, entre otros temas.