www.diariohispaniola.com

China

19/01/2023@14:12:00

Al menos ocho personas perdieron la vida tras una avalancha que cayó sobre una carretera de la montañosa región suroccidental china del Tíbet, informa hoy el rotativo oficial Global Times.

El presidente de China, Xi Jinping, expresó anoche su "preocupación" por los habitantes de las zonas rurales, donde la infraestructura sanitaria es "relativamente más débil", en un momento en el que el país se prepara para celebrar las fiestas del Año Nuevo Lunar.

El pasado sábado, primer día de la temporada de viajes en China con motivo del Año Nuevo Lunar, aumentó el número de desplazamientos, que se han facilitado desde que las autoridades desmontasen la política de 'cero covid' el pasado diciembre, informó hoy la agencia de noticias Xinhua.

Ante el aumento de los contagios por COVID-19 en la nación asiática, los expertos de la agencia sanitaria en coronavirus se reunieron hoy en la sede de la Organización para analizar cuáles son los siguientes pasos para seguir. El director general de la OMS subraya la importancia de ser transparente y compartir regularmente datos para elaborar evaluaciones de riesgo.

En lo que representa una medida de control ante cualquier variante del Covid-19, Estados Unidos, Japón, Malasia, Taiwan, India e Italia, han decidido retomar algunas normas sanitarias a los turistas chinos, exigiendo a los viajeros del gigante asiático pruebas negativas para acceder a sus territorios.

El epidemiólogo jefe del Centro de Control de Enfermedades de China, Wu Zunyou, declaró hoy que la ola de contagios de covid que sufre el país ya "ha llegado a su pico" en Pekín, Tianjin (noreste) y Chengdu (centro).

China informó este lunes de 1.995 nuevos casos de covid detectados en la víspera por los 2.097 del día anterior, según la Comisión Nacional de Sanidad, que también anunció dos muertes por la enfermedad.

Pekín suspendió las clases presenciales en las escuelas y guarderías tras registrar este domingo dos muertes y casi mil nuevas infecciones, en un momento en que diversas ciudades chinas registran rebrotes y algunas como Shijiazhuang (norte) revierten recientes ajustes a la política de 'cero covid'.

El Año Nuevo Chino es, quizá, una de las mayores fiestas sociales del planeta. Se celebra en la segunda Luna Nueva después del solsticio del invierno boreal, y este año 2023 tiene lugar el domingo 22 de enero.

La gran mayoría de los países de la Unión Europea (UE) apuestan por pedir pruebas de COVID-19 a todos los viajeros procedentes de China antes incluso de su salida del país como respuesta al auge de contagios en el gigante asiático.

La mayor parte de la economía mundial se enfrentará en 2023 a un año "más difícil" de lo que fue 2022 debido a la desaceleración simultánea de Estados Unidos, la Unión Europea y de China, las 3 mayores economías mundiales, según ha advertido la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Corea del Sur anunció hoy que exigirá varias pruebas diagnósticas a viajeros procedentes de China y que restringirá la expedición de visados de corta duración después de que el país vecino, donde se han disparado los casos de covid, pusieran fin a su estricta política de cuarentenas.

China pondrá fin el 8 de enero la cuarentena obligatoria para todos aquellos que viajen al gigante asiático.

El epidemiólogo jefe de Estados Unidos, Anthony Fauci, consideró este domingo que a la estrategia del Gobierno chino contra la covid le ha faltado transparencia y una mayor protección a la población más vulnerable.

La Comisión Nacional de Sanidad de China notificó hoy la detección de 569 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 en la víspera, 535 de ellos por contagio local en lugares como Cantón (sureste, 224), Mongolia Interior (norte, 57), Henan (centro, 42), Chongqing (centro, 42) o Pekín (41).