Maletas por los suelos, colas interminables y rigurosos controles de seguridad protagonizaron hoy la jornada en la que cientos de millones de ciudadanos chinos comienzan a viajar de vuelta a casa con motivo de las vacaciones por el Año Nuevo lunar.
Las principales monedas de Latinoamérica como la brasileña, mexicana, colombiana y chilena recuperaban terreno este lunes frente al dólar luego de que EE.UU. y China sellaran un anhelado pacto comercial parcial que mantuvo en vilo a los mercados a lo largo del año.
Los beneficios de las principales empresas industriales chinas cayeron un 9,9 % interanual en octubre debido a la bajada de precios de fábrica de los productos industriales y a la ralentización en la producción y en las ventas.
El Sistema de Emergencias 911 defendió este jueves el uso de tecnología de vigilancia procedente de China, después de que el senador estadounidense Marco Rubio censurase la instalación y uso en la República Dominicana de este tipo de dispositivos creados en el país asiático.
La jornada de oro para el comercio electrónico chino, el Día del Soltero, arrancó esta media noche en el país asiático (16.00 GMT del domingo) con compras por valor de 1.000 millones de dólares en solo un minuto en las plataformas del gigante electrónico Grupo Alibaba.
China y Japón son los próximos destinos que una delegación de Bogotá visitará desde este lunes para promover a la capital colombiana como destino de inversión multisectorial y lograr aumentar los 400 millones de dólares que han llegado de empresas de esos dos países en los últimos cinco años.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció hoy un acuerdo parcial para dar tregua a su guerra comercial con China y aparcó sus planes de subir los aranceles a las importaciones del gigante asiático, al asegurar que su tensa relación con Pekín se ha convertido en un "festival del amor".
|
Una delegación china encabezada por el viceprimer ministro Liu He viajará a Washington el próximo 13 de enero para firmar la "fase uno" del acuerdo comercial, que servirá de base para tratar de poner fin a las disputas entre su país y Estados Unidos, afirma hoy el diario South China Morning Post.
El Gobierno chino amenazó hoy a Estados Unidos con poner en marcha "contramedidas" si continúa inmiscuyéndose en los asuntos internos de China, unas horas después de que el presidente Donald Trump firmase sendos proyectos de ley en apoyo a las protestas de Hong Kong.
China ha levantado las restricciones a la importación de productos avícolas de Estados Unidos, cuyo veto se mantenía desde hace cerca de cinco años, informaron la Administración General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura del gigante asiático.
La producción industrial de China creció un 4,7 % interanual en octubre, lo que representa un descenso de 1,2 puntos porcentuales con respecto al crecimiento experimentado en el mismo mes del año anterior (5,9 %), según datos publicados este jueves por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
La muestra Sincretismo, del fotógrafo y arquitecto dominicano Kelvin Naar, forma parte de una exposición itinerante en China y, actualmente, es presentada en el 2.º Festival Internacional de Fotografía de Baohe, en Hefei, provincia de Anhui, junto a unas 3,000 obras de artistas de todo el mundo.
El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, aumentó un 3 % interanual en septiembre, dos décimas más que en los dos meses anteriores, y supuso además la mayor subida desde noviembre de 2013.
Las reservas de divisas extranjeras de China se situaron en 3,092 billones de dólares (2,815 billones de euros) en septiembre frente a los 3,107 billones del mes anterior, según datos oficiales divulgados hoy por la Administración Estatal de Divisas (SAFE).
|