www.diariohispaniola.com

cancer de mama

17/10/2022@16:17:00

Esta iniciativa, que arriba a sus tres años, busca aportar un granito de arena para que las féminas que padecen esta enfermedad puedan tener una mejor calidad de vida.

Como una forma de crear conciencia y respaldar en este mes de octubre la sensibilización contra el cáncer de mama, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) realizó la noche de este viernes el encendido de luces color rosa desde el Pabellón de las Naciones, simultáneamente en el Palacio Consistorial, Monumento Fray Antonio de Montesino y el Obelisco Hembra.

Para apoyar y promover la confección de pelucas para víctimas y sobrevivientes de cáncer de mama.



En ocasión del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama o mes rosa, la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias, realizó una campaña de concientización y prevención para que sus socias y el público general.

Octubre es el mes de la sensibilización del cáncer de mama, el más común entre las mujeres y la segunda causa de muerte por cáncer de la población femenina en la región de las Américas.

La primera dama de la República, Raquel Arbaje y la Contraloría General de la República Dominicana encabezaron una jornada de salud femenina, apropósito del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que busca concienciar sobre la importancia de la detección a tiempo de esa enfermedad.

En ocasión del mes de la concientización del cáncer de mama, la Fundación Oncoserv y la Fundación Avanzare firman un convenio con el fin de apoyar a las mujeres de los grupos más desprotegidos y vulnerables del país.

Como país el gran desafío con relación al cáncer continúa siendo la detección precoz, así como reforzar las campañas de prevención no solo en octubre sino durante todo el año, para así poder reducir la mortalidad de nuestras mujeres, lo cual exige un compromiso de educación constante y el acceso a los exámenes de detección de toda la población, expresa la doctora Jazmín García, radiooncóloga, del Centro de Radioterapia Integral (RADONIC).

En 2022, esta iniciativa donó US$775,017.23 a 26 proyectos diferentes de 23 fundaciones en Centroamérica y República Dominicana para beneficiar a más de 100,000 mujeres. Para postular los proyectos y conocer las bases, puede consultar el siguiente enlace: www.do.avon.com

Las beneficiadas fueron mujeres de los distintos gremios de la comunicación de Santiago.

A diferencia del cáncer de mama en la mujer que es la neoplasia más común en todo el mundo, el cáncer de mama masculino es un cáncer raro que se forma en el tejido mamario del hombre.

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común, con más de 2,2 millones de casos en 2020.

En un acto encabezado por la alcaldesa Carolina Mejía y la primera dama Raquel Arbaje la noche de este lunes, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) realizó el encendido de luces rosa en el Palacio Consistorial en la Ciudad Colonial en respaldo al Mes de Sensibilización contra el Cáncer de Mama.

La iluminación rosada de sus edificaciones constituye una llamada a la concienciación para tomar medidas de prevención.

Investigadores españoles han descubierto que un gen presente en las células que rodean los tumores, y que forman el denominado estroma tumoral, es clave en la progresión del cáncer de mama. Los detalles del hallazgo se han publicado en Cancer Research.