Otros países que también se favorecen en gran escala son China, Chile, Ecuador, Perú, Japón, Corea del Sur y Taiwán, afirmó Rodolfo Sabonge, investigador de mercados del Canal de Panamá.
El acto tuvo lugar en las esclusas de Miraflores, en el sector Pacífico, y estuvo encabezado por el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, y el ministro de Asuntos del Canal y presidente de su junta directiva, Roberto Roy.
La Autoridad del Canal aclaró que aún no ha alcanzado un acuerdo
total con el consorcio que lideran la española Sacyr y la italiana
Impregilo porque "todavía persisten algunos temas en los que no se ha
logrado concordancia".
Estados Unidos entregó el Canal a Panamá en virtud de los tratados firmados en 1977 por el general panameño Omar Torrijos y el entonces presidente estadounidense, Jimmy Carter.