www.diariohispaniola.com

bloque nacional

04/07/2018@13:59:52
Brito advirtió que el país vive grandes retos que requieren de mano firme para garantizar que la población pueda vivir tranquila y segura, por lo que fortalecería la seguridad ciudadana para que ninguna madre tema que sus hijos no regresarán a casa de la universidad o del trabajo.

Ahora queda esperar del conocimiento del recurso, que determinará si la audiencia pautada para este viernes se realizará.

Este taller contó con el auspicio del Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC).

La familia pide que las flores y coronas para el difunto "se manifiesten en donaciones al Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, honrando la memoria de don Luis".

Exhorta cambiar los métodos utilizados por los agentes del orden, debe mejorarse los salarios de estos a fin de motivarlos a combatir con mayor ahínco la ola delictiva que vive el país

Los mismos recibieron raciones de alimentos secos casa por casa y se equiparon hogares, donde vivían personas de alta vulnerabilidad y pocos recursos.

Las organizaciones sociales demandaron que se haga efectivo el acercamiento entre la policía y la ciudadanía, mayor patrullaje en puntos recurrentes a atracos, y que respondan las solicitudes de información realizadas a la PN.

Los activistas “consiguieron instalar una nueva carpa comprada por la Policía Nacional después de que agentes de la misma institución del orden destrozaran la carpa levantada en la noche del viernes”, según un comunicado de Marcha Verde.

Este es el hospital número 30 entregado por el Gobernante, nuevo y con equipos de tecnología de punta, de los 56 que son intervenidos por el Gobierno en todo el país.

La entidad que agrupa una serie de organizaciones de la sociedad civil fijó su posición durante un panel en el cual el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Mariano Germán Mejía presentó los resultados derivados de los Compromisos la Cumbre, firmados el 7 de octubre del 2016.

Medina precisó que el Minerd destinó RD$278 millones 534 mil 777 para el pago de incentivos a 27 mil 752 docentes que nunca antes habían recibido ese tipo de incentivos salariales.

Explicó que dichos trabajos serán realizados en el marco del plan de acción que están aplicando para mejorar el sistema penitenciario nacional.

Convocados por organizaciones defensoras de los derechos de la comunidad LGBTI, una multitud se unió a la caravana del Día del Orgullo Gay y a ritmo de música desfilaron en carrozas y comparsas mientras enarbolaban pancartas para exigir respeto e igualdad.

Estuvo en Los Blancos y Monte Grande. Allí aprovechó para supervisar los trabajos de la Presa de Monte Grande.

La consideración es del propio Pared Pérez, quien este domingo recibió el respaldo del senador Félix Vásquez y decenas de dirigentes políticos y comunitarios del municipio cabecera de la provincia Sánchez Ramírez.