García Duvergé dijo que municipios como Duvergé, Mella, Cristóbal, Postrer Río y La Descubierta el partido de la esperanza nacional se ha reducido a su más mínima expresión debido a que no existe contacto alguno de la dirigencia del PRD con las masas.
El pasado viernes, en horas de la tarde el magistrado Teófilo Andújar, juez presidente de la Segunda Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva del Distrito Nacional, realizó la lectura de dicha sentencia que condena al comentarista Najib Chahede Calderón y descarga a Maria.
El juez de la Instrucción Especial, Francisco Ortega, remitió al pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), la solicitud de dos de los encartados en el caso Odebrecht, sobre su recusación o inhibición del proceso.
El grupo que apoya el proyecto político del expresidente Leonel Fernández declaró que este domingo logró reunier a más de 50 mil peledeístas que simpatizan con el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
De igual manera, le extiendió su sufelicitación al pleno, integrado por los magistrados, doctores Julio César Castaños Guzmán, Presidente, Roberto Saladín Selín, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano De los Santos y Juan Bautista Cuevas Medrano, Miembros Titulares, por la responsabilidad mostrada al dictar esa correcta disposición. Estima que esta es la manera natural de un administrador electoral ganarse la confianza de la ciudadanía.
Abordarán los más recientes casos de corrupción en la región, entre ellos el de Odebrecht y otros temas de corrupción y litigios de gran impacto internacional.
Durante una actividad política en La Vega, Pared Pérez basó sus críticas a la medida del órgano electoral señalando que "el párrafo cuatro del artículo 212 de la Constitución de la República" faculta a la JCE para reglamentar, pero en el marco de una campaña electoral que se lleve a cabo" dijo.
|
"El PLD tiene que entender que la gente se está hartando y deben actuar con mayor racionalidad", manifestó la especialista en temas políticos, al considerar que el oficialismo debería jugar un rol más activo en el fortalecimiento del ejercicio democrático y evitar un colapso de sistema de partidos.
La secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, sostuvo hoy que la población está cansada de la pésima forma que los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han manejado los temas como la corrupción, la impunidad y la seguridad ciudadanía.
El consejo de defensa del exministro de Obras Pública, Víctor Díaz Rúa, reiteró este lunes que el 97% del dinero que manejó es del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y que estarán depositando un poder ante el juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia para que todo el que quiera tenga acceso a sus cuentas y vea quiénes eran los donadores de las campañas electorales.
Así lo confirmó el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, quien indicó que la víctima fue Carmelo Amaro.
Resaltó que esta acción se enmarca dentro del plan institucional impulsado por el procurador Jean Rodríguez para fortalecer la prevención y persecución de esos delitos, disponiendo de mayores recursos económicos, humanos y de logística para enfrentar con más efectividad esa actividad del crimen organizado.
Valoran esta medida como justa, oportuna y pertinente ya que no solo está dentro de las atribuciones que la Constitución de la Republica le asigna al alto organismo electoral, sino que responde a un reclamo nacional que el Congreso Nacional y la clase política han desoído por décadas.
En la reunión, los altos oficiales le presentaron al mayor general Ney Bautista Almonte los resultados de todas las acciones de prevención policial y comunitarias se han realizado en los primeros seis meses del 2018, acción con la que se busca pasar balance a las estrategias que desde nuestra Policía Nacional son implementadas para seguir construyendo comunidades seguras y pacíficas.
|