La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de una mujer, a quien se le imputa usurpar funciones en el área de la salud.
Santo Domingo.- El Juzgado de la Instrucción de Santiago dictó este jueves prisión preventiva a tres apresados en el marco de la Operación Halcón IV, que permitió a las autoridades desmantelar varias redes cuyos miembros son investigados por asesinato, narcotráfico, negocios ilícitos en cárceles, entre otros.
A Daniel Alfredo Paulino Cáceres el tribunal impuso dieciocho meses de prisión, a Fernando Divari Cruz Valerio doce y a Charles Wilson Mosquea Ovalles nueve.
Aunque los involucrados en estas redes rondan los veinte, en esta primera esta el Ministerio Público depositó medida de coerción solo contra estos tres procesados.
Entre los principales investigados figura Joel Ambioris Pimentel García (alias la J), residente en España y quien anteriormente fue deportado de Estados Unidos después de cumplir una pena por narcotráfico.
Pimentel García es señalado como la persona que recientemente amenazó por WhatsApp a la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito.
También es mencionado como cabecilla de estas estructuras José Halminton Ureña, quien se encuentra fuera del país y tiene una pena condicional por narcotráfico, así como Rafael Tomás Conill Salcedo, que igualmente usa el nombre de Máximo Alberto Sánchez y quien en la actualidad está en Panamá, pero «mantiene una activa participación criminal en distintas cárceles», de acuerdo con el Ministerio Público.
Asimismo, se cita a Isidro Marcelino Tavares Acevedo, actualmente preso en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, donde cumple condena por homicidio.
La Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.” de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), junto a la Fundación Popular, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia y la Niñez (UNICEF), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), inauguraron el primer ¨Foro Cambio Climático y su Impacto en la Primera Infancia¨.
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, se reunió con una comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA), como parte de los trabajos relacionados con el acuerdo marco de cooperación técnica, firmado entre ambas instituciones, para desarrollar mecanismos de colaboración en materia electoral de cara a los procesos electorales que desarrollará la República Dominicana el año próximo.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) se reunió en virtud del inicio de la temporada ciclónica 2023, con el objetivo de analizar las proyecciones de la tormenta tropical Bret y las condiciones de las instituciones que integran el sistema nacional de respuesta.
La Policía Nacional presentó un estudio realizado por organismos nacionales e internacionales, en base a datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en el que se afirma que dos de cada tres mujeres en el país han experimentado algún tipo de violencia durante toda su vida.
La jueza coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, Kenya Romero, ordenó este miércoles el arresto de Elizabeh Siverio, acusada por el Ministerio de Salud Pública de ejercer la medicina sin contar con el execuátur y de falsificar títulos para ejercer la profesión.
|
El COE aumenta a 15 las provincias en verde por posibles inundaciones repentinas o urbanas, debido a los efectos indirectos de la tormenta tropical BRET, que podría generar además un deterioro de oleaje en todo el litoral costero Caribeño.
Más de 181.000 extranjeros residentes en España adquirieron la nacionalidad española en 2022, un 26,1 % más que el año anterior, sobre todo marroquíes (55.463), seguidos de colombianos (11.125), ecuatorianos (10.845) y bolivianos (9.016).
Las autoridades, coordinadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), se reunieron para coordinar acciones por los posibles efectos que pudiera ocasionar la tormenta tropical Bret durante su paso por el Caribe.
El canciller dominicano, Roberto Álvarez, fue electo presidente del 53.° Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, por lo que desde este jueves dirige los trabajos de este cónclave en el que han confirmado su participación 24 cancilleres de la región.
La Fiscalía de Santiago someterá un recurso de apelación en rechazo a la decisión de un tribunal de la Instrucción que dejó en libertad a cuatro integrantes de una estructura criminal de tráfico de drogas que operaba en varias regiones del país y que tras un seguimiento continuo fueron interceptados y arrestados en un parqueo de un residencial de Santiago en medio de una transacción de 11 kilos de cocaína.
Un tribunal de Santiago condenó a 10 años de prisión al exdirector de recursos humanos de la Alcaldía de esa ciudad René Guzmán Corporán por lavado de activos y desfalco por más de diez millones de pesos en perjuicio de ese cabildo.
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, atendiendo a la solicitud del Ministerio Público, impuso un año de prisión preventiva como medida de coerción, en contra de dos hombres implicados en el contrabando de 307.93 kilos de cocaína, localizados en la desembocadura del río Ozama, próximo al Apostadero Naval Sans Souci,
|